Información Útil

Red social peruana ayuda a profesionales a conseguir trabajo

Plataforma conecta a personas con posibles contratantes, y tiene la finalidad de reducir el desempleo en el Perú. Los interesados mostrarán su oficio, especialidad, habilidades y experiencia

La pandemia del Covid-19 impactó en el mercado laboral peruano, generando una pérdida de alrededor de 300,000 puestos de trabajo según el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE). Por tal motivo nace , la plataforma virtual gratuita que tiene el objetivo de visibilizar a personas dedicadas a todo tipo de oficios; a conseguir empleo de forma rápida y efectiva.

MIRA: Cinco consejos para que los emprendedores impulsen negocios de comercio electrónico

busca unir personas con empleadores. Lo que hacemos es permitir el contacto rápido y directo entre los usuarios que desean contratar un servicio y personas que lo ofrecen, podría ser por ejemplo un cerrajero, nana, gasfitero, mecánico, enfermera o algún otro especialista en cualquier rubro”, sostuvo Jorge Portocarrero, socio fundador de Mi Experiencia.

Para poder acceder a la plataforma sólo se debe ingresar a , crear un perfil laboral y listo; aparecerás en las búsquedas que realice cualquier contratante a nivel nacional. “Las personas indican su oficio, habilidades, distrito donde desea trabajar y experiencias previas. Inclusive precarga la información de Facebook o Google para que sea más fácil”, resalta Portocarrero. En la búsqueda encontrarán una variedad de personas con las experiencias laborales que cumplan con los criterios requeridos y lo más importante es que se muestra el teléfono, el WhatsApp y email de la persona para que la puedan llamar a entrevistarla.

MIRA: Cinco recomendaciones para aumentar las ventas online de tu pyme

Adicionalmente, quienes se registren tienen la opción de publicar fotos o videos de sus trabajos para que los contratantes puedan ver lo que saben hacer. También tienen la opción de ingresar sus referencias personales, las cuales serán públicas y tienen la finalidad de demostrar que han sido bien evaluados, lo que es tomado en cuenta para futuros contratos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Información Útil

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Salón del Queso Peruano: Productores presentan quesos de cabra, queso al vino, de maíz morado, rocoto y más

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina