Información Útil

Chifa Peruanito: El cocinero peruano que se lució con sus platos orientales en la Casa Blanca

Ricardo Huamani estudió cocina para continuar con el legado de su padre que empezó con este negocio en Gamarra. Participó en una de las ediciones de Mistura y llegó a Estados Unidos para preparar el cuy en salsa agridulce y su exquisito chaufa de quinua.
Ricardo es muy conocido en el emporio de Gamarra por su sazón y la innovación de sus platos que los ofrece en su carta. Foto: Britanie Arroyo.
Trome - Chifa El Peruanito

En la cuadra 15 de la prolongación Huánuco, en La Victoria está el chifa Peruanito que la está rompiendo y su sazón no tiene nada que envidiar a las grandes marcas que hay en el mercado. El dueño es Ricardo Huamani, un chef que participó en una de las ediciones de Mistura y que llevó sus innovadores platos orientales a la Casa Blanca.

Ricardo junto a la ganadora del Récord Guinness de la Quinua en la Casa Blanca.

Ricardo estudió gastronomía porque desde niño veía a su padre trabajar muy duro en este local. Quiso seguir sus pasos y decidió prepararse para llevar a otro nivel este negocio. Lamentablemente, su progenitor falleció y toda la responsabilidad pasó a sus manos.

“Desde que tengo uso de razón estoy metido en la cocina, mi papá era ambulante y cocinaba muy rico al igual que mi mamá, una experta en comida criolla. Mis dos mentores fueron mi inspiración para lograr mis objetivos en la vida”, refiere.

Los estudios le sirvieron para mejorar las técnicas en la cocina y a darle rienda suelta a su creatividad innovando con nuevos platos que incorporó a su carta, los comensales que llegan frecuentemente a Gamarra pasan por aquí y recomiendan a más clientes.

SU PASO POR MISTURA

El chef nos cuenta que un día estaba cocinando y se enteró que había una delegación de Mistura. Ellos estaban probando los platos de otros locales para definir a quienes llevarían a esta reconocida feria gastronómica, y en un abrir y cerrar de ojos, alistó el fogón, puso su sartén, flameó su saltado y alistó su chaufa para luego ir a la conquista de los expertos, quienes le dieron el visto bueno.

Su participación en Mistura fue A1, la gente quedaba sorprendida por la sazón, se iban pasando la voz y las colas eran largas. El resultado fue tan exitoso que lo invitaron a participar en una secuencia de un magazín en la televisión.

Sus platos son a la carta y es uno de los restaurantes preferidos de los amantes del buen comer que llegan a Gamarra. Foto: Britanie Arroyo.

DE GAMARRA A LA CASA BLANCA

Huamaní presentó sus platos orientales en una convocatoria que hizo PromPerú donde reconocidos chef y personalidades degustaron sus propuestas. Este hecho hizo que Peruvian American National Council le extendiera la invitación para que prepare sus recetas en la Casa Blanca donde cautivó hasta el mismo presidente estadounidense Barak Obama con su chaufa de quinua y el cuy en salsa agridulce.

Ricardo también participó en una de las ediciones de Mistura donde cautivó con su sazón de los comensales. Foto: Britanie Arroyo.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países

Khurmi: Publicista creó una marca exitosa de pijamas y colchas con rostros de mascotas tras haber perdido a su perrita

Panyp: Los pancitos con pollo más virales de la comunidad universitaria

Obdulia: Llegó de Abancay y apostó por sus emolientes medicinales que son los favoritos de peruanos y extranjeros

Más en Información Útil

¿Qué es la gastronomía sostenible? Cuatro empresas que ofrecen productos y servicios para reaprovechar alimentos

Perú será país anfitrión en dos eventos mundiales de café de especialidad

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú