Información Útil

“Adultos Imparables” busca emprendimientos con impacto social durante la pandemia

Este año, CreativeLab se une a AFP Integra para brindar asesoría a 30 emprendimientos que deseen postular a la categoría, a través de talleres virtuales.

| La pandemia ha retado a los ciudadanos, sobre todo a aquellos adultos mayores de 55 años, debido a su particular vulnerabilidad ante el Covid-19. Con el objetivo de seguir contribuyendo a la revalorización de los adultos mayores de 55 años y de acortar las brechas que enfrentan, AFP Integra y Kunan, de la mano del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), presentan, por tercer año consecutivo, la categoría “Adultos Imparables” en el concurso de emprendimiento social Desafío Kunan 2021.

También puedes leer: Emprendedor: PERUMIN Inspira lanza convocatoria para innovaciones sociales ¡Participa!

Desde su primera edición, se han presentado a la categoría más de 100 emprendimientos liderados por adultos mayores de 55 años o dirigidos a mejorar su calidad de vida. Este año, la empresa busca seguir aportando al fortalecimiento del ecosistema del emprendimiento social.

Se une el laboratorio colombiano CreativeLab

En el marco del concurso, AFP Integra se une a CreativeLab, laboratorio creativo de origen colombiano que ha trabajado proyectos disruptivos con empresas de renombre a nivel mundial, para cocrear “Adultos Imparables: el despegue”, un espacio en el que 30 emprendimientos tendrán la oportunidad de trabajar en el escalamiento estratégico de sus proyectos y prepararse así para participar en el Desafío Kunan.

“Se trata de una iniciativa que les permitirá acceder a talleres prácticos y asesorías personalizadas de manera gratuita brindadas por el equipo de CreativeLab. Los emprendedores serán guiados para potenciar sus proyectos de manera que amplifiquen su impacto”, explica Michelle Salcedo, gerente de comunicación corporativa, gestión humana y sostenibilidad en AFP Integra. “Desde AFP Integra buscamos derribar los estereotipos asociados a las personas mayores de 55 años y desplegamos iniciativas para fomentar la innovación y transformación en ellos, proporcionándoles las herramientas necesarias para que logren sus objetivos y continúen aportando al desarrollo del país”, agrega.

La importancia de los negocios propios

Hasta la fecha, se sabe que la población senior en el Perú representa el soporte de alrededor de 26,1% de familias del país y, en zonas rurales, el porcentaje se eleva hasta un 31%. Haciéndose cada vez más complicado para este grupo reinsertarse al mercado laboral, hace sentido la necesidad de emprender negocios propios, basados en su amplia experiencia y apoyados con herramientas para desarrollar sus habilidades y capacidades de hacer negocio.

¿Cómo pueden participar?

Este año, la convocatoria para los emprendimientos sociales que deseen postular a “Adultos Imparables” partirá desde el 1 de julio y se espera superar las postulaciones recibidas en años anteriores. El ganador de la categoría recibirá un capital de S/ 15,000 para continuar desarrollando el emprendimiento, y el acompañamiento técnico de la aceleradora NESsT por un periodo de cuatro meses. Este año, en marco de la categoría “Adultos Imparables”, también se dará un reconocimiento al emprendimiento rural de S/ 5,000.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Información Útil

Salón del Queso Peruano: Productores presentan quesos de cabra, queso al vino, de maíz morado, rocoto y más

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina

Más de 9 mil personas serán beneficiadas con programa para impulsar emprendimientos al norte de Lima