William Marin es ingeniero industrial y es el gerente general de este gran proyecto que ha tenido gran acogida en tan corto tiempo. Foto: Julio Reaño.
William Marin es ingeniero industrial y es el gerente general de este gran proyecto que ha tenido gran acogida en tan corto tiempo. Foto: Julio Reaño.

Si eres deportista, entrenas cargando harto peso, sabes muy bien que una buena alimentación es la base de todo para conseguir tus objetivos. La pregunta es, ¿dónde puedo encontrar desayunos, almuerzos y cenas con las fibras y proteínas necesarias? Y, ¿si me antoja un postre sin azúcar y bajo en calorías? Hace un año, nació la cafetería y ya tiene muchos seguidores que han encontrado en este espacio el paraíso. William Marin Perata, quien es el gerente general del proyecto nos cuenta el éxito que ha tenido en tan poco tiempo.

TROME | Coffee Fit: entrevista a William Marín

UN NICHO DESATENDIDO EN EL MERCADO

Marin es ingeniero industrial y cuando entró al mundo fit y en el camino se dio cuenta que muchas personas tenían rutinas y mucha disciplina no solo en su entrenamiento sino también en su alimentación.

“En algunos gimnasios tienen sus cafeterías dentro, pero es algo muy limitado lo que ofrecen; al final resulta ser un café con algo más, y uno tenía que irse a su casa después de entrenar lo más rápido que pueda para comer a su hora o cargar con tu lonchera que es muy tedioso. Fue así que se me ocurrió algo”, detalla.

William se fue involucrando poco a poco en este mundo fit, conocía a más gente que practicaba running, ciclismo, natación y fue haciendo sinergia con cada uno de ellos, conociendo sus necesidades que tenían al momento de alimentarse sanamente.

“Conocí a muchos emprendedores que estaban haciendo algo con respecto al estilo de vida saludable, así que juntamos ideas para armar este proyecto. El diseño del local estuvo a cargo de un ingeniero experto en el rubro de cafeterías de Lima. Luego empezamos a crear postres que veíamos por Internet, hablé con nutricionistas y se hizo un balance de las recetas, se realizó infinidad de pruebas hasta lograr con la textura y el sabor, que tenga un equilibrio calórico”, refiere.

Estas bebidas están dando la hora, bien frías y deliciosas. Foto: Julio Reaño.
Estas bebidas están dando la hora, bien frías y deliciosas. Foto: Julio Reaño.

A DARLE CON TODO A LA CALIDAD Y PERFECCIÓN

Los peruanos son de buen diente y de inmediato pueden darse cuenta que lo que están comiendo es realmente bueno. Así que William y su equipo profundizaron mucho en los sabores y consistencia de cada producto, buscaron a los mejores proveedores y armaron la carta. Luego le dieron con todo al marketing digital que tuvo gran pegada, pues el público objetivo fue llegando al local y se pasaban la voz.

“Quisimos darle al consumidor la satisfacción de comer un postre de alta calidad, con una buena porción, que valga la pena ese precio que está pagando. Capacitamos a nuestro personal que siempre está acompañado de un experto, pues queremos que el estándar no baje nunca”, enfatiza.

TAN POCO TIEMPO EN EL MERCADO Y YA ES UN ‘BOOM’

Empezaron hace un año con este proyecto y muchos de sus seguidores piden nuevos locales en Miraflores y en La Molina. William sabe que tener un negocio de cocina es realmente sacrificado y la idea es no bajar la calidad porque la excelencia lo es todo. Por ello, van a continuar ofreciendo nuevas propuestas desde este local en San Borja (Av. Aviación 3340) para luego ir pensando en otros puntos.

EN MÁS PLATAFORMAS

Como toda marca debe tener presencia en plataformas digitales, Coffee Fit está en todas las redes sociales donde se promocionan nuevos productos y eventos, pero además, están en los aplicativos de Rappi y Pedidos Ya, además reciben pedidos desde su WhatsApp.

Los famosos Cheescakes de fresa y arándanos sin culpas son los tops. Foto: Julio Reaño.
Los famosos Cheescakes de fresa y arándanos sin culpas son los tops. Foto: Julio Reaño.

DIRIGIDO A TODO PÚBLICO

Este lugar no solo es para quienes aman los deportes, también recibe a quienes gustan de comer rico y sin culpas, muchos nietos traen a sus abuelos para que disfruten de un delicioso postre o una bebida sin azúcar. También son bien recibidos los amantes de las mascotas, ya que tienen una zona Pet Friend. Cuentan con todas las medidas de seguridad y rampas para las personas con discapacidad que quieren comer algo rico.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)

Contenido sugerido

Contenido GEC