¿Cómo evitar un infarto cerebral? Dr. Trome tiene la respuesta

El colesterol, la hipertensión y la diabetes están entre las principales causas que favorecen un infarto cerebral.

¿Sabías que el riesgo de un infarto cerebral puede ser hereditario? En esta nueva edición de , despeja tus dudas y responde la consulta de César, un usuario que desea saber si el colesterol puede originar un infarto cerebral con secuelas.

Pero primero, empecemos por definir qué es un infarto cerebral...

Es la consecuencia de un accidente cerebrovascular. Consiste en la falta de irrigación circulatoria por isquemia, obstrucción que deriva del daño cerebral y muerte de neuronas, en otros casos también es conocida como hemorragia.

¿Cuáles son las causas de un infarto cerebral?
Entre las principales causas se encuentran el colesterol, la hipertensión arterial y la diabetes. Por lo general, un infarto cerebral es el resultado de hábitos de vida poco saludables.

¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas dependen de la ubicación del vaso sanguíneo y el territorio de su irrigación. Puede presentarse pérdida de fuerza, parálisis, trastornos en el habla, problemas de coordinación o dolores de cabeza que a veces anticipan la aparición de los problemas neurológicos.

¿Cómo se puede detectar a tiempo un infarto cerebral?
Un dolor de cabeza inusual o dificultad para hablar podrían ser el preámbulo de una isquemia cerebral en curso que luego se hace mucho más patente con parálisis y trastornos de conciencia.

¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento de una persona que ha sufrido un infarto cerebral debe ser inmediato. Preferentemente antes de las tres horas de haber presidido los síntomas. Se usan compuestos tromboliticos para disolver el émbolo (coágulo sanguíneo) y desobstruir el vaso sanguíneo.

¿Cómo puedo prevenir un infarto cerebral?
Si tienes una vida saludable, controlas tu alimentación y haces actividad física, no te preocupes… no estás en riesgo de sufrir un infarto cerebral.

¿Quieres hacerle una consulta médica a Doctor Trome? Escríbele a: diariotrome@gmail.com

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

A cuidar la salud

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Relacionadas

¿Eres una persona estreñida? Podrías tener una fístula anal, Dr. Trome te lo explica

¿Dolor al eyacular y tienes menos de 40 años? Podría ser prostatitis y Dr. Trome te explica por qué

Más en

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Lautaro Martínez anotó 1-0 a Chile en Copa América y festejó todo el Perú [VIDEO]

Así reaccionó Daysi Ontaneda al enterarse que Mauricio Diez Canseco quiere ser papá otra vez

Argentina ganó 1-0 a Chile y clasificó a siguiente ronda de Copa América [VIDEO]

Eduardo Yáñez arrebata celular a reportera durante premiación | VIDEO

Jorge Fossati tras derrota con Canadá: “El futuro siempre es venturoso” [VIDEO]