Actualidad

Suspensión de vuelos procedentes de la India, Sudáfrica y Brasil continúa hasta el 30 de junio

La restricción se mantienen ante el avance de la pandemia en el mundo, y en medio de una segunda ola del nuevo coronavirus que afronta el Perú.

En medio de una segunda ola del nuevo coronavirus que afronta el Perú, el Gobierno informó que mantiene la suspensión de los vuelos provenientes de la , Sudáfrica y Brasil, ante el avance de la pandemia en el mundo. La medida rige hasta el miércoles 30 de junio.

La Resolución Ministerial , publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, tiene como objetivo evitar la propagación del COVID-19 ante la actual emergencia sanitaria. La decisión es parte del constante análisis que realizan las diversas instancias del Poder Ejecutivo.

“Prorrogar, desde el 16 hasta el 30 de junio de 2021, la suspensión de los vuelos de pasajeros provenientes de la República de Sudáfrica, de la República Federativa de Brasil y de la República de la India, señala el dispositivo legal que lleva la firma del ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.

Desde el pasado 10 de mayo, el Gobierno ya había dispuesto la restricción de ingreso al Perú de personas procedentes de la India. En conferencia de prensa realizada a finales de abril, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que esta restricción se mantendría para Brasil y Sudáfrica, pero levantó para el Reino Unido desde el 10 de mayo.

Requisitos para vuelos

Los peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes que ingresen a territorio nacional, independientemente del país de procedencia, deben contar con una prueba molecular o antígena con resultado negativo, conforme a las disposiciones sanitarias vigentes. Aquellas personas cuyo resultado sea positivo, ingresan a aislamiento obligatorio, según regulaciones sobre la materia.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones exhortó a los pasajeros y al público en general a “no bajar la guardia” y a continuar aplicando las acciones que evitan el contagio del coronavirus, como el uso de mascarilla, el protector facial, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Los pasajeros del transporte aéreo internacional que para ingresar a Perú deben presentar una prueba molecular negativa de COVID-19, realizada hasta 72 horas antes del vuelo; completar por Internet la Declaración Jurada de Salud y Autorización de Geolocalización y usar mascarilla y protector facial en todo momento al permanecer en el avión y el aeropuerto.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Sullana: Asaltan y balean a administrador de pollería delante de su esposa e hijos

Micky Torres: “Keiko está muy animada por una posible postulación de su papá”

El crimen de Marco Arenas y Fernanda Lora: Quemó viva a su madre con ayuda de su enamorada

Huacho: Policía captura a director de colegio implicado en red de pornografía infantil

Lince: Extorsionadores detonan granada frente a hostal y dejan herido a repartidor

Ordenan detención domiciliaria de chofer que atropelló a 5 en la avenida Abancay