Actualidad

¡Atención! Embajada de Estados Unidos en Perú incrementará citas para tramitar visas de turismo

Lisa Kenna, embajadora de los Estados Unidos en Perú, explicó que debido al número de solicitudes dan prioridad a algunos tipos de visas como emergencia, trabajo y estudios.

La Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) anunció que aumentará la cantidad de citas para obtener visas de turismo en el Perú y al mismo tiempo atender las citas pospuestas anteriormente.

Nos disponemos a ofrecer una mayor cantidad de citas de turismo y atender las citas pospuestas. Anunciaremos los pasos que debes seguir a partir de hoy en esta misma página”, indicó la representación estadounidense en su cuenta oficial de Facebook el jueves 3 de noviembre.

Entiendo su frustración por la demora y agradezco la paciencia. Estamos trabajando para reducir los tiempos de espera [citas por visa de turnismo]”, señaló en un video, la embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, en referencia al hecho de que obtener una visa para turismo tomaba mucho tiempo.

Asimismo, la diplomática precisó que debido al número de solicitudes están dando prioridad a algunos tipos de visas. En esa línea, citó como ejemplos, los casos de salud, emergencia, trabajo y estudios. “También atendemos a miles de jóvenes de programas de intercambio”, añadió.

Kenna informó que desde el 2020 el equipo de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú ha procesado más de 170.000 solicitudes de visas. “Pronto ofreceremos una mayor cantidad de citas de turismo. A través de nuestras redes sociales anunciaremos los pasos a seguir”, agregó.

Llenado de solicitud de visa de no inmigrante

De otro lado, la Embajada de Estados Unidos, a través de su cuenta de Facebook, anunció que a partir del 1 de marzo de 2023, la Sección Consular no aceptará solicitudes de visa de no inmigrante parcialmente llenas ni tampoco se aceptarán citas para solicitudes parcialmente llenas.

En esa línea, remarcó la importancia a los peruanos de que tengan toda la información completa al momento del llenado de los datos para la solicitud de visa de no inmigrante. Esto incluye a los solicitantes que cambiaron el código de barras del formulario DS-160 por su cuenta.

Para evitar inconvenientes, recomendó completar tu formulario DS-160 correctamente antes de programar una cita. Para saber cómo programar una cita, indicó que se ingrese a este :

Información sobre visas.


VIDEO RECOMENDADO

Pasaporte COVID-19: así funciona este documento para ingresar a países de la Unión Europea

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Embajada de Estados Unidos lanza programa gratuito de emprendimiento para la comunidad LGTBIQ+

Capacitaciones gratuitas: Embajada de Estados Unidos y Emprende UP lanzan convocatoria para emprendedoras

Visa americana a EE.UU. podrá ser renovada sin entrevista: cómo hacerlo y todo lo que necesitas saber

Visa americana: cuáles son los requisitos que tienes que cumplir para obtenerla

Más en Actualidad

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?