Actualidad

Válvula del cisterna que ocasionó tragedia en VES estaba abierta ‘para agilizar’ entrega de combustible | VIDEO

Informe de especialistas del Colegio de Ingenieros del Perú precisa que la válvula del GLP se encontraba abierta para que el combustible sea entregado más rápido.

Un Informe elaborado por un equipo de especialistas del Colegio de Ingeniero determinó las causas de la deflagración e incendio en que ocasionó la muerte de 22 personas. Según este informe, la válvula del GLP de este vehículo se encontraba abierta, con la intención ‘de agilizar’ la entrega del combustible a sus clientes. Esto causó que el GLP salga de la unidad, provocado el fuego, según un informe presentado por Cuarto Poder.

“La válvula que conecta al tanque estaba abierta, cosa que no debía haber sido”, precisó el ingeniero Mauro Ruíz, en una entrevista exclusiva con especialistas en mecánica y gases del Colegio de Ingenieros para el conocido dominical de América Televisión.

El informe precisa que el protector de la bomba que trasladaba el GLP de la cisterna rozó con la pista al pasar por un desnivel al cruzar la avenida Villa del Mar y una pieza llamada cardán se rompió por la mitad. Esto también ocasionó que la vía por donde sale el combustible se separe y ocasione la fuga. “La válvula debió estar cerrada, pero se encontraba abierta para agilizar la entrega del GLP a sus clientes”, precisa el reportaje.


Válvula del GLP del cisterna que ocasionó tragedia en Villa El Salvador estaba abierta. (Video: Cuarto Poder)


“La parte de abajo del camión es que ha chocado la pista y ha producido esa rotura y por esa rotura se ha ido el gas, dado que la válvula que conecta estaba abierta, cosa que no ha debido haber sido”, precisó el especialista Ruiz.

En las imágenes captadas en video se puede ver como el conductor intentaba cerrar las válvulas de gas por la parte posterior, pero esto no iba poder suceder debido a que la fuga se ocasionó en la parte delantera.

En el reportaje también se precisa que este tipo de vehículos son supervisados 'por partes’ entre el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Transportes y Osinergmin. “Esta es una responsabilidad compartida”, agregó Ellioth Tarazona de la Asociación Automotriz del Perú.

La empresa Transgas había cumplido con todo lo que exige la normativa de Osinerming, ya que solo se necesitan declaraciones jurada del vehículo y algunas fotos para confirmar.




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

VES: Policía detiene a delincuentes que usaban chalecos policiales para asaltar a transportistas

Intento de feminicidio en VES: mototaxista le echa combustible a la madre de sus hijos tras discusión

Villa El Salvador: Cuatrocientos negocios del Parque Industial en riesgo de quebrar por la delincuencia

Más en Actualidad

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

‘Tren de Aragua’ amenaza de muerte a exalcalde de Villa María del Triunfo: “Si no deposito el viernes, me matan”