Actualidad

Villa El Salvador: EsSalud asegura que deudos no tendrán que pagar para sacar cuerpos de sus familiares

Familiar de uno de los fallecidos en la tragedia de Villa El Salvador denunció ante la prensa que no le permitían retirar el cuerpo de su sobrino hasta que no cancele un pagaré.

¡Indignante! Los tíos de la menor de 17 años que falleció a causa del incendio originado por la en el distrito de han denunciado que en el hospital Almenara no les permiten retirar el cuerpo de la adolescente hasta que no cancelen un pagaré.

Al respeto, el Seguro Integral de Salud (SIS) y Essalud se pronunciaron. Cecilia Ma, jefa adjunta del SIS, indicó que los familiares de la víctima no tendrán que realizar ningún pago para retirar el cuerpo del nosocomio y que la institución “garantiza el pago de los sepelios en estos casos”.

En declaraciones a ‘Canal N’, comentó que se hizo firmar el pagaré a los familiares porque los encargados del hospital Almenara no habrían estado informados al respecto.

“Consideramos que la institución del hospital Almenara no está suficientemente informado del caso. Vamos a facilitar el teléfono de la gestora a los familiares. Queremos facilitarles y garantizarles como asegurados, que el SIS cubrirá todos los gastos del sepelio”, indicó.

Por su parte, el representante de Essalud, Hernán Ramos, indicó que el pagaré que firmaron los familiares de la víctima quedará sin efecto.

“En este caso, lo que corresponde es que si no están afiliados al SIS, igual este puede afiliarlos y cubrir este tema, y nosotros pasamos a darle de baja al pagaré y a tramitar ya con el SIS todas las acciones administrativas necesarias. El pagaré es algo que se hace posterior a la atención y después se da de baja, una vez que se realicen los trámites”, aseveró.

En ese sentido, indicó que Essalud realiza las coordinaciones para facilitar los trámites que la familia necesite realizar y se pueda retirar el cuerpo de la joven fallecida.

- Minsa brinda detalles sobre el pagaré -

De otro lado, el Ministerio de Salud explicó que todos los pacientes que ingresan por emergencia son atendidos en cualquier establecimiento y en los casos en los que no tienen seguro, el SIS asume el costo de la intervención.

Voceros del Minsa indicaron que en este caso, el hospital, como parte de un procedimiento establecido, a todos sus pacientes les hacen firmar un pagaré o compromiso, pero el SIS es el que finalmente asume dicho costo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Deseaban un bebé y nacieron tres: Trillizos prematuros crecen sanitos y aún no tienen padrinos

¡Qué tal salpique! Corredor Amarillo, SIS, Cruz Roja, pollerías, ... CLARAmente todos con el éxito musical de Shakira

Así puedes saber si estás en el SIS

Seguro Integral de Salud: Los pasos para afiliarse y tener atención gratuita en hospitales

Más en Actualidad

Vigilante captó a niña de 9 años mediante juego online para pedirle fotos desnuda: “Me ganó la calentura”

Día de la Bandera: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas el feriado 7 de junio?

¿7 de junio es feriado?: Esto es lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera

Pedro Castillo se burla de cirugías de Dina Boluarte: “Las imputaciones son más falsas que las pestañas y la nariz de la ‘pinocho’ que está en Palacio” | VIDEO

Triple crimen en Chosica: Identifican extranjeros que mataron a combazos al ‘Rey de la chatarra’ y a sus ayudantes

Panyp: Los pancitos con pollo más virales de la comunidad universitaria