Actualidad

Venezolanos en Perú: 190 venezolanos retornarona su país en vuelos rentados por gobierno de Nicolás Maduro

Pese a que los venezolanos retornaron a su país, Migraciones indicó que el programa de NicolásMadurono tiene ningún impacto en el flujo de migrantes de ese país.
VER 3 FOTOS
MEF

Hasta el momento, 190 decidieron regresar a su país en vuelos rentados por el gobierno de Esto no alcanza ni al 0.05% del total de los migrantes 'llaneros' que se encuentran en suelo patrio y que ascienden a más de 437 mil personas, informó el titular de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla. 

En declaraciones a la agencia Andina, Sevilla dijo que el programa 'Vuelta a la Patria', del presidente venezolano Nicolás Maduro (y que ha sido criticado como una operación propagandística por la Cancillería peruana.), no tiene ningún impacto en el flujo de migrantes venezolanos, que recientemente se redujo, de un promedio diario de 3,500 a cerca de 1,300 personas, luego de implementado el requisito de ingreso con pasaporte.

“En un solo día ingresan seis veces más que todos los ciudadanos que han repatriado a la fecha (…) deberíamos tener no menos de 45 vuelos a la semana desde Lima a Caracas, para poder equiparar la cifra de aquellos que desean salir versus la de los que desean ingresar", dijo Sevilla Echevarría.

Destacó que en contraste con aquellos ciudadanos venezolanos que han retornado a Caracas, miles acuden a diario a las oficinas de Migraciones para regularizar su situación migratoria en el Perú y acceder al Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento que les permite trabajar de manera formal.

MIGRANTES REGULARES

De acuerdo a estadísticas de la entidad, a la fecha más de 94,000 ciudadanos venezolanos tienen el PTP, 110 mil ya hicieron el trámite y están próximos a obtenerlo y 130 mil tienen citas para gestionar ese permiso.

“Son personas que existen con nombre y apellido, que buscan regularizar de manera voluntaria su situación en el Perú”, dijo al indicar que en las últimas semanas se ha registrado un mayor impulso al proceso de regularización, que el Perú considera fundamental para tener una migración ordenada, segura y regular.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘El burro’ Maduro en el poder

Miles de venezolanos acudieron a elegir al candidato de oposición a Nicolás Maduro

Betssy se ‘emborrachó' de poder

Sigrid Bazán dice que gobierno de Dina Boluarte es una dictadura y que en Venezuela hay una mejora democrática

Relacionadas

Venezolanos en Perú: Mujer donó pasajes para que padres cuya hija murió en Venezuela puedan regresar y enterrarla

Requisito de pasaporte ayudó a que número de ingresos de venezolanos se reduzca a casi la tercera parte

Venezolanos en Perú: Plantean que profesionales extranjeros sean enviados a trabajar a zonas alejadas del país

Venezolanos en Perú: Poder Judicial admite demanda para que ingresen al país sin pasaporte | VIDEO

Más en Actualidad

Alerta por la ‘bacteria asesina’: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Surco: Rescatan a obrero que estuvo atrapado varias horas en un pozo de una obra

¡DE TERROR! Bus panorámico choca contra puente en av. Arequipa y casi mata a turistas | VIDEO

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez