Actualidad

Personal de salud del Hospital Naval recibió la primera dosis contra el coronavirus de Sinopharm | FOTOS

En los próximos días, los profesionales de salud del Hospital Naval recibirán la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 entre la cuarta y quinta semana.
1 de 10
El personal de salud del Hospital Naval, ubicado en Bellavista (Callao), fue inmunizado contra el coronavirus (COVID-19) desde este miércoles 10 hasta el viernes 12 de febrero. Cerca de mil profesionales, entre médicos, enfermeras, y profesionales de otras áreas recibieron la primera dosis de Sinopharm. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
2 de 10
La inmunización se inició en el área adyacente a los Consultorios Externos, donde profesionales de la salud que laboran en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” fueron vacunados contra esta enfermedad. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
3 de 10
El director del Centro Médico Naval “CMST”, contralmirante Sergio Molina Espejo, y la licenciada en Enfermería, Shirley Curo García del Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos, fueron los primeros trabajadores en ser inmunizados. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
4 de 10
Ante esto, Sergio Molina manifestó su agradecimiento y resaltó la importancia de la vacunación. Asimismo, instó a la dosis lleguen a más personas a fin de evitar más casos de COVID-19 en el país. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
5 de 10
Para este proceso de inmunización en el Hospital Naval se establecieron cinco puestos de vacunación. Además, se contó con el apoyo de orientadores y un comité de recepción que guiaban al personal que llegaba al mencionado nosocomio. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
6 de 10
Es necesario precisar que, en los próximos días, los profesionales de salud del Hospital Naval recibirán la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 entre la cuarta y quinta semana. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
7 de 10
El proceso de vacunación comenzó el último martes en los principales centros de salud en Lima y Callao con las primeras 300 mil dosis de Sinopharm que llegaron el último domingo. Este primer lote está destinado a los médicos de las áreas de UCI y emergencias que atienden pacientes con coronavirus. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
8 de 10
En tanto el presidente Francisco Sagasti, mediante una conferencia de prensa, anunció el último jueves que se concretó el embarque de 700 mil dosis del primer lote de vacunas contra el coronavirus del laboratorio chino Sinopharm al Perú. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
9 de 10
El avión con vuelo KLM892 salió de Beijing (China) el jueves y llegó a Ámsterdam (Países Bajos) el viernes. Y, a fin de continuar con el trayecto, el transporte aéreo con el vuelo KLM743, partió el mismo viernes con dirección hacia Lima, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
10 de 10
Con la llegada de estas vacunas de Sinopharm al Perú se continuará con el proceso de vacunación a los integrantes que pertenecen en la primera fase del proceso de inmunización, según como indica el Padrón de Vacunación contra el COVID-19. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

TE PUEDE INTERESAR

Iván Cruz fue dado de alta tras estar internado por complicaciones con el COVID-19

Hospital Naval se convertirá en centro especializado de coronavirus para pacientes del Callao