Actualidad

Turquía: ¿Qué es lo que pasa en el país? Explicamos la crisis política

El intento de golpe de Estado en Turquía: tomó por sorpresa a muchos que no sabían de su crisis política. Acá te detallamos cómo es el tema.
VER 7 FOTOS
Turquía: ¿Qué es lo que pasa en el país? Explicamos la crisis política - 1

Desde hace algunas horas los informativos de todo el mundo dieron cuenta de una situación extrema en un grupo de militares proclamaban haber derrocado al presidente Recep Tayyip Erdogan. La crisis política fue captada por los ojos de la población tras la salida de tanques y soldados a las calles.

El panorama de Turquía, de donde muchas de las novelas más sintonizadas del horario estelar peruano tienen origen, era de terror. No fueron pocos los reportes que daban cuenta de intercambio de disparos entre los mismos golpistas y ciudadanos que estaban en las calles desafiando el toque de queda nacional.

Las tensiones, con el pasar de las horas, aumentaron de forma exponencial con la invocación de Recep Tayyip Erdogan a la población civil para que acuda a los aeropuertos y lugares importantes en las ciudades en el territorio nacional para así salvaguardar la estructura de gobierno.

El tema se puso todavía más ácido cuando los videos propalados por las cadenas internacionales mostraron cómo los civiles encaraban a los militares montándose en los tanques y cortándoles el paso.

Esto dejó asombrados a muchos en el mundo ya que desconocen cuál es el panorama real y actual de Turquía, país que es medular por su ubicación geográfica: limítrofe al oriente con Irán y al sur con Irak y Siria, países que son prioridad en la agenda de Washington y Moscú.

¿QUÉ PASA EN TURQUÍA?

El tema en Turquía tiene muchos tintes dignos de un capítulo de House of Cards. Fuentes vinculadas a los servicios secretos del país señalan que el responsable del intento de golpe al clérigo Fetulá Gulen, enemigo declarado de Recep Tayyip Erdogan.

Según indican estas mismas fuentes, Gulen es el cabecilla de una estructura paralela de poder en Turquía, teniendo influencia en instituciones públicas así como la Policía. Todo indica que el golpe estuvo cocinándose a fuego lento por varios meses, ya que en 2013 varios casos de presunta corrupción en la administración de Erdogan fueron ‘destapados’ por gente que sería allegada el líder religioso.

Es decir que este intento de sacar a Recep Tayyip Erdogan del Ejecutivo de Turquía estaría más relacionado por el reemplazo de las líneas de poder actuales para así evitar conflictos. Así también se le daría el control absoluto a Fetulá Gulen, quien está exiliado en Estados Unidos.

Al cierre del artículo, fuentes de Turquía ya señalaban que el golpe de Estado había sido un fracaso. Ello a pesar de que el Parlamento habría sido blanco de un atentado con bomba.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Perú vs. Canadá: Así formaría la Bicolor para buscar el primer triunfo en Copa América

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO