Actualidad

¿Tomas poca agua? Cuidado, te expones más a sufrir de cálculos renales [VIDEOS]

Especialista indica que debemos tomar líquidos, pero no gaseosa sino de preferencia agua. ¿Por qué? No solo porque hidrata sino porque ayuda a que las sustancias nocivas se eliminen en la orina y así no se formen cálculos.

El aumenta la necesidad y las ganas de tomar líquidos, pero no siempre optamos por el agua. Y aunque existen varias formas de hidratarnos, precisamente el consumo de agua debe ser la principal porque entre sus beneficios incluso está el prevenir la aparición de cálculos renales.

El doctor Luis Flores, urólogo del Hospital III de Emergencia Grau de , sostiene que “se debe beber de 2 a 3 litros de líquido diarios. Esto provocará el aumento en la emisión de la orina y permitirá que las sustancias nocivas se eliminen con mayor facilidad. Además de estar hidratados, podemos tener el suficiente líquido en el cuerpo para mantener la orina diluida” explicó.

Como se sabe, los cálculos renales son trozos de material sólido (por eso le llaman ‘piedras’) que se forman en el riñón cuando hay altos niveles de sustancias minerales u otras en la orina.

En verano, la incidencia de casos de cálculos renales aumenta por la poca ingesta de líquidos, lo que lleva a que se formen las llamadas ‘piedras’ que se van atascando en las vías urinarias y pueden obstruir el flujo de la orina.

Esto provoca intensos dolores, incluso sangrado y es por esos síntomas que muchos recién acuden al médico.

“Si son de tamaño menor a 5 milímetros, por lo general no causan problemas y hastapasan desapercibidos. En esos casos se puede esperar una evacuación espontánea por las vías urinarias sin riesgo”, dijo el doctor Flores. Pero los cálculos mayores requieren la atención médica especializada y muchas veces cirugía.

RECOMENDACIONES

-Evite la automedicación.
-No espere a sentir sed para tomar agua. Tome de 2 a 3 litros diarios.
-Evite el consumo de gaseosas.
-Limite el consumo de azַúcar, de sal, mermelada, miel, dulces, grasas, harinas.
-Reduzca el consumo de carne, huevo o pescado a una ración diaria de 120 a 150 gramos por persona. Esto, porque son alta fuente de proteínas y su exceso estimula la formación de cálculos.
-No se exceda con el consumo de mariscos, frutos secos.
-Evite productos ricos en sodio como los embutidos y conservas.
-Tome infusiones y jugos naturales de fruta, pero procure que al menos la mitad de los líquidos que ingiere sean agua.

MÁS BENEFICIOS DE TOMAR AGUA

- Piel más limpia e hidratada.
- Baja de peso: Especialmente antes de comer, toma al menos un vaso de agua ayuda a reducir la sensación de hambre.
- El hígado funciona mejor porque el agua ayuda y va ‘limpiando’ por dentro.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

A cuidar la salud

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO