Actualidad

Universitarios venden tiernitos choclos tarmeños para salir adelante

Jóvenes perdieron sus empleos por la pandemia y hoy se recursean ofreciendo su producto por redes sociales.

Al peruano le podrán hacer muchas críticas, pero nunca que no es ‘chamba’. Ricardo Vicuña (23) y Regina Piaggio (24) son el mejor ejemplo de eso. La pandemia les arrebató sus trabajos y por poco le frustra los estudios, pero decidieron no quedarse de brazos cruzados.

Ambos vieron en la venta de choclos la oportunidad de salir adelante y reponerse de la crisis. “Son tiernitos, ricos y traídos desde el mismo ”, afirma Ricardo, quien estudia la carrera de Administración Hotelera.

Él trabajaba en su rubro, pero cuando se decretó la primera cuarentena se quedó sin trabajo. Lo mismo le pasó a Regina. Ella es estudiante de Derecho y tenía planes de viajar al extranjero para representar a su universidad, pero lo vio truncado.

“Con todo acuesta nos sentimos en la obligación de empezar algo”, cuentan los jóvenes. Fue entonces que nació ‘Señor Kion’, como llamaron a su emprendimiento para publicitarlo en redes sociales.

La adversidad no los ha derrotado y, por el contrario, los ha impulsado a seguir.

Al principio no les fue fácil, pues por su inexperiencia se le estropearon más de media tonelada de choclos. Afectados por eso optaron por la venta de arándanos, pero no quisieron quedarse con esa espinita.

Con bastante miedo decidimos arriesgarnos nuevamente con la venta de choclos”, comentan. Esta vez, tomaron sus precauciones y se enfocaron solo en positivo.

Su suerte empezaría a cambiar cuando la conocida actriz peruana Laly Goyzueta compartiera uno de sus tuits en la que ofrecían sus choclos.

“Sin conocernos ni nada, ella nos retuiteó y gracias a Dios tuvimos bastante acogida. Seguimos con muchos pedidos hasta el momento y la verdad que esperamos continuar creciendo”, dice Regina.

En agradecimiento, los emprendedores jóvenes han enviado frutas y verduras a modo de ayuda a asentamientos humanos del cono norte y Villa María del Triunfo.

“La idea es apoyarnos entre todos en este periodo de crisis. Por eso, por cada pedido que recibimos estamos separando un porcentaje para ayudar a las ollas comunes. Somos conscientes también que hay muchas personas de bajo recursos que sufren mucho más que nosotros”, señalan.

¿POR QUÉ ‘SEÑOR KION’ SI VENDEN CHOCLOS?

El nombre surge cuando en su búsqueda por iniciar su emprendimiento se conocieron con un señor que vendía kion hace 20 años. Fue él quien los motivó y le dio pautas para empezar a vender sus choclos y otras verduras.

Este noble hombre falleció por coronavirus y en su honor decidieron ponerle el ‘Señor Kion’, ya que gracias a él cogieron motivación para su pequeño negocio.

SEPA QUE…

*Para colaborarles puede contactarlos al 929 588 913 o en su cuenta de Twitter ‘@KionSr’.

*Hacen delivery a varios distritos de Lima, como San Isidro, Miraflores, Lince, Jesús María, Pueblo Libre, La Molina y Ate (Mayorazgo).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

De Dubai a Tarma: Ivana Yturbe sigue a Beto da Silva en dónde juegue

‘Tarma: Los famosos tapices y textiles hechos con técnicas ancestrales del pueblito artístico de San Pedro de Cajas (Video)

Productor hace licor, mermelada y energizante de maca que se exporta a Asia, Estados Unidos y otros países

Tarma: joven de 28 años fue asesinado a golpes por 4 sujetos

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel