Actualidad

Señor de los Milagros en Estados Unidos: latinos y gringos le rinden culto en Florida

Centenares de personas recorrieron la ciudad de Tampa, en Florida, para adorar al Señor de los Milagros. Colombianos, venezolanos, cubanos, chilenos y más latinos se sumaron a los peruanos
VER 5 FOTOS
Señor de los Milagros en Tampa, Florida, Estados Unidos

La imagen del Señor del los Milagros data del siglo XVII, cuando un grupo de negros de Pachacamilla comenzó a rendirle culto. El muro en el que estaba pintado un Cristo crucificado y sufrido fue el único de un galpón que resistió al fuerte terremoto del 13 de noviembre de 1655. En ese entonces jamás se pensó que la devoción por esta imagen superaría fronteras, costumbres, idiomas y épocas. Es así que hoy, con la segunda década del siglo XXI andando, en distintos lugares del mundo hay procesiones que emulan a , la máxima y la más importante.

Por ejemplo, en . Específicamente en Tampa, Florida, miles de personas recorren dicha ciudad de la costa este norteamericana con una reproducción del en andas. Lo destacable de este caso es que la procesión no solo es protagonizada por la colonia peruana, la encargada de llevar la fe del Cristo de Pachacamilla por todo el mundo. Los innumerables acentos de español que se escuchan en el recorrido delata que hay fieles venezolanos, colombianos, cubanos, puertorriqueños, salvadoreños y más. Estadounidenses angloparlantes también se suman a la ceremonia que recorre Tampa y hace distintas paradas, cada una de ella lleva el nombre de un país de América Latina y el Caribe.


El amor por la imagen del Señor de los Milagros se ve en los rostros, en los esfuerzos de quienes cargan las andas y en la paciencia por ir lentamente, al ritmo de las imperturbables sahumadoras.

Un dato curioso: en esta procesión del Señor de los Milagros también hay vendedores ambulantes. Peruanos ofrecen el tradicional turrón de doña pepa a distintos precios. Dulces a base de lúcuma también aparecen en las calles, para sorpresa de peruanos incluidos, pues más de uno se pregunta cómo es que llegó una fruta que no se cultiva en dichas latitudes.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Patrick Romantick la rompe en Univisión: “La cumbia del futuro ha llegado para hacerlos bailar sin parar”

Estados Unidos lanza plan para brindar residencia a miles de migrantes: conoce los detalles

Copa América 2024: Torneo generará unos 600 millones de dólares en Estados Unidos

Conductor sale ileso después de que un tren embistiera su camión en Estados Unidos

Relacionadas

El vencejo: el ave que puede volar 10 meses sin parar

Hace 130 años... Conoce la historia de la Estatua de la Libertad [FOTOS]

Halloween: máscaras y caramelos son elaborados con metales dañinos

Quiero abrir mi segundo negocio, ¿me conviene?

Quiero exportar, ¿por dónde empiezo?

Aprende y Crece, una iniciativa que tus hijos podrán valorar

¿Qué debo hacer para registrar mi marca?

Atención Trome: ¿sabes cómo evitar tener problemas con la Sunat?

¿Qué debo hacer para registrar mi marca?

El chef peruano más sexy del mundo cocina en ropa interior [FOTOS y VIDEOS]

Emprende Trome: Creador de tienda ‘Yol’ conversó con Trome [VIDEO y ENTREVISTA]

¿Por qué están criticando Match, la app para encontrar el amor y relaciones serias?

¿Ya sabes cómo gestionar un POS para tu negocio? Aquí te lo explico

¿Cómo crear una empresa en 3 días? Conoce esta opción que te va a ayudar a lograrlo

CTS: Sepa en qué utilizar o invertir este dinero extra

Vender on line: 5 claves para que emprendedores lo hagan con éxito

Foto de bebé prematuro se vuelve viral en Facebook. Aquí la historia

Marketing para emprendedores: 5 motivos por los que es importante para tu negocio

Historia de un emprendedor: María Atauje, fundadora de Empresa de Transporte Virgen del Carmen

Comas: Limeños saborean de la exquisita comida arequipeña

Gastronomía peruana, nuestro motivo de orgullo

¿Estás pensando en tener una pick up? Convéncete con estas tres grandes razones

Este es el auto que se maneja solo, estaciona y lee señales de tránsito: tú solo miras [VIDEO]

Historia de un emprendedor: Ada Espinoza, fundadora y propietaria de K'hantu, zapatos de diseño para mujeres

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO