Actualidad

Semana Santa: Diez iglesias de Lima fueron declaradas no aptas para ser visitadas. ¿Cuáles sí pueden visitarse?

La Municipalidad de Lima precisó que solo 26 siglesias se encuentran aptas para ser visitadas en esta Semana Santa, debido a trabajos de remodelación y reacondicionamiento.
En las 10 iglesias declaradas no aptas para ser visitadas en Semana Santa se vienen realizando trabajos de remodelación y reacondicionamiento. (Foto: Hugo Pérez)

ATENCIÓN. Miles de fieles católicos mantienen la tradición de recorrer las siete iglesias durante el jueves santo, pero la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) informó que 10 iglesias del Cercado de Lima han sido declaradas no aptas para ser visitadas en Semana Santa, debido a que no están preparadas actualmente para recibir a una cantidad considerable de fieles.

Iglesias

Esto debido a que se encuentran en trabajos de remodelación o porque incumplen las condiciones de seguridad ante una mayor presencia de fieles, según informó Mario Casaretto, gerente de Gestión del Riesgo de Desastre de la MML.

Al visitar la iglesia El Sagrario, ubicada al costado de la Catedral de Lima, el funcionario municipal dijo que esta declaratoria de no aptas solo busca garantizar el bienestar de los fieles que participarán la próxima semana en las distintas actividades religiosas de cada parroquia.

Mira también:

Es importante destacar que estas medidas no solo tienen como objetivo prevenir accidentes, sino también brindar una experiencia segura y tranquila para todos los asistentes. En este sentido, se ha realizado coordinaciones con el Arzobispado de Lima para establecer un plan de operaciones para una Semana Santa segura en nuestra ciudad.

Las iglesias que han sido declaradas no aptas para ser visitadas durante la Semana Santa son las siguientes:

26 ESTÁN APTAS

Por otro lado indicó que a la fecha en el Cercado de Lima hay 26 iglesias que sí se encuentran aptas para recibir a los visitantes durante las celebraciones de Semana Santa.

“Estamos trabajando desde enero; 36 iglesias no es fácil. Hemos hecho el recorrido de todas, tenemos un balance exacto, la municipalidad va a destinar personal para ayudar en el desplazamiento de los feligreses”, precisó Casaretto.

“Como normalmente el recorrido de las iglesias es el día jueves en la noche, tiene que haber luces de emergencia, señaléticas fotoluminiscentes que permitan una evacuación segura, circuitos establecidos con geomallas o sogas que permita que al público ingresar y salir a la vez. Tratamos de dar este tipo de recomendaciones para que haya un orden y que el aforo no se sobrepase”, detalló.

RECOMENDACIONES

Se recomendó a los fieles que recorrerán las diversas iglesias de Lima evitar llevar niños pequeños o en brazos ya que pueden presentarse aglomeraciones en estos centros religiosos y poner en peligro la vida de los más pequeños.

Asimismo, dijo, los adultos mayores deben ingresar a las parroquias habilitadas cuando no exista demasiado tumulto, además de respetar el circuito establecido por la autoridad parroquial para facilitar la entrada y salida de los fieles.

Para obtener información actualizada sobre las iglesias aptas para ser visitadas durante la Semana Santa, se puede acceder a través de las redes sociales de la Municipalidad, específicamente en el Facebook e Instagram de la Gerencia de Gestión de Riesgos, donde se publicará la lista actualizada de las iglesias habilitadas para recibir a los fieles.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Santa: conoce tres recetas marinas para disfrutar en familia

Pico Tv: El Búho y la Semana Santa (II)

Semana Santa: ‘Cristo del pueblo’ hizo Vía Crucis en cerro El Pino. Conoce la historia del actor Rafael Rivera

Milagro en Semana Santa: Bus lleno de pasajeros se incendia y 45 se salvan

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa