Actualidad

Seguridad: Tenga cuidado cuando haga uso de su tarjeta de débito o crédito

La pandemia del Covid-19 ha hecho que muchas personas realicen sus transacciones con el también llamado ‘dinero plástico’. Aprosec brinda consejos para no ser víctimas de los ‘amigos de lo ajeno’

Hoy y sobre todo en esta pandemia del Covid-19, cancelar con tarjetas de débito o crédito (también llamado ‘dinero plástico’) es el medio de pago por excelencia, la gran mayoría de personas hacen uso de ellas, hay una batalla entre la tecnología de protección, así como las formas de fraude y estafas, será una tentación y un permanente desafió para la delincuencia la búsqueda de vulnerabilidades.

Frente a esta situación, el presidente de (Asociación Pro Seguridad Ciudadana), César Ortiz Anderson, nos brinda una serie de consejos para tenerlos en cuenta:

-Jamás pierda de vista su tarjeta de débito o crédito, si nota algún tipo de manipulación extraña reclame y presente una queja.

LEE: EsSalud: Especialista recomienda no abusar con el consumo de gaseosas

-Al digitar su clave cerciórese que no lo están observando.

-Es aconsejable cambiar su código secreto cada cierto tiempo. No permita que su tarjeta pase por más de un lector.

-No porte su PIN, ni lo revele a nadie.

-Tenga mucho cuidado con su TOKEN.

-Conserve su tarjeta en un lugar seguro.

-Cuando reciba el sobre con su clave personal, verifique que este se encuentre sellado.

-En una transacción no reciba consejos de terceros.

-Guarde los comprobantes obtenidos por cualquier transacción con su tarjeta.

-Si detecta una operación que usted no realizó, denuncie inmediatamente a la entidad bancaria.

-En caso de robo o pérdida avise de forma inmediata al emisor, para que sea bloqueada.

-No haga caso a correos electrónicos que le soliciten datos o claves.

-Recuerde que su clave es personal e intransferible, ningún funcionario se la pedirá.

-Al terminar su pago, verifique que le hayan devuelto su tarjeta.

-Si acude a un cajero automático revise minuciosamente, si observa algo extraño no introduzca su tarjeta.

-Esté muy atento en los cajeros hay los llamados marcas merodeando.

-Si fue víctima es importante, adicional a la llamada, enviar una carta al ente emisor comunicándole formalmente la pérdida o robo, día del extravió, día que usted informó telefónicamente la pérdida o robo de la tarjeta, aconsejamos acompañar la carta con una denuncia policial.

Finalmente, las entidades bancarios ofrecen seguros propios para proteger las tarjetas de débito o crédito, incluso algunos brindan un sistema de monitoreo de compras que detecta movimientos inusuales en su tarjeta.

TAMBIÉN: Educación: Senati lanza concurso nacional para los estudiantes

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

José Baella pide reforzar los equipos de Inteligencia de la PNP con los más de 5 mil nuevos efectivos

Fiestas de Año Nuevo: ¿Cómo enfrentarán la falsificación de entradas de los eventos más grandes en Lima?

¡El colmo! Manuel Merino goza de 10 policías para su seguridad y un trabajador pagado por el Congreso

Video viral: hincha burla seguridad de Perú y se encuentra con Paolo Guerrero

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”