Actualidad

Documental sobre Santa Rosa de Lima muestra la devoción de sus fieles alrededor del mundo [VIDEO]

El documental "Una rosa para el mundo" será proyectado este sábado 10 de febrero a las 12:00 p.m. en el centro cultural PUCP.
VER 1 FOTOS
Santa Rosa de Lima

Con entrevistas a historiadores, religiosas de clausura y especialistas en Lima y en Roma, el documental “Una Rosa para el mundo” narra la vida de Rosa de Santa María y explora su presencia en nuestras vidas a través de testimonios de personas que han recibido, a través de su ejemplo, un modelo de vida en pleno siglo XXI. También se muestran imágenes nunca antes filmadas de reliquias de primer orden de la santa que se custodian desde hace 400 años en dos monasterios de clausura de Lima.

El documental muestra la amable presencia de Santa Rosa de Lima en ciudades como Madrid, Montreal, Manila, Nueva York, Hong Kong, Roma, Sittard (Holanda), Buenos Aires, Toronto y Lima. Al filme también se han incorporado animaciones en 3D y efectos digitales.

MOTIVACIÓN DEL DOCUMENTAL

Santa Rosa de Lima es la peruana más famosa en el mundo sin embargo, muchos peruanos desconocen su vida y la influencia que tuvo en la construcción de la identidad peruana. Dedicar una película biográfica a una santa en pleno siglo XXI es un reto que hemos asumido el equipo realizador del film como una propuesta desafiante a la sociedad actual.

Si bien la vida de Santa Rosa coincidió con la de otros santos en el Perú, ella resaltó sobre los otros por su ejemplo de vida contemplativa en medio de sus quehaceres cotidianos en donde supo poner los bienes espirituales por encima de los materiales en
pleno surgimiento del imperio español del siglo XVII.

SOBRE EL DIRECTOR

Luis Enrique Cam es profesor de Cine Documental en la Escuela de Edición de Lima. Tiene una Maestría en el King’s College de la Universidad de Londres y ha realizado estudios de Técnicas Audiovisuales en Madrid. Se ha especializado en realizar documentales de personajes históricos peruanos y tiene como objetivo producir un documental por año hasta el 2021 cuando el Perú celebrará el Bicentenario de su independencia.

En 2012 dirigió el documental “Madeleine Truel, la heroína peruana de la Segunda Guerra Mundial”, que ha sido presentado en diversas ciudades del mundo como Lima, París, Roma, Bruselas, Tokio, Jerusalén y Buenos Aires. Fue transmitido a nivel nacional por TVPERÚ en julio de 2012.

Ha ganado el primer lugar del Premio Cardenal Juan Landazuri (2013) por el documental “Héroe Olímpico, la hazaña de Edwin Vásquez” que fue difundido en televisión por CMD, julio de 2013 y por TVPERÚ a nivel nacional en 2015.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ladrón ‘Piernitas Pereira’ aprovechó el Día de Santa Rosa para robar bicicletas a fieles

Santa Rosa de Lima unió al Perú con México, Argentina, ... Devoción con mariachis, marinera, cartas, flores y más | VIDEO

Santa Rosa de Lima: ‘Patrona de América’ recibió homenaje en Argentina y México

Scouts apoyaron dirigiendo el tránsito en Lima y el resto del país

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”