Actualidad

Tierra prometida: mercado temporal en Santa Anita ya atiende al público luego de traslado de ambulantes de La Parada | VIDEO

Un total de 2.369 vendedores ambulantes que trabajaban en La Parada ahora atienden de lunes a domingo con todas las medidas de seguridad.
Un total de 2.369 vendedores ambulantes que trabajaban en La Parada, iniciaron sus actividades comerciales en las instalaciones del mercado temporal Tierra prometida. (Jesús Saucedo / @photo.gec)

La Municipalidad de Lima informó que un total de 2.369 vendedores ambulantes que trabajaban en La Parada, en La Victoria, iniciaron sus actividades comerciales en las instalaciones del mercado temporal Tierra prometida, ubicado en Santa Anita, hasta donde fueron trasladados el lunes último.

La indicó que desde las 04:00 a.m. hasta las 8 p.m., este centro de abastos, que está ubicado entre las avenidas Metropolitana y De la Cultura, atiende de lunes a domingo con todas las medidas de bioseguridad.

Días previos, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, constató el funcionamiento de este centro de abastos, que tiene ocho pabellones, dos zonas de carga y descarga para camiones, dos zonas de acopio de residuos sólidos que serán eliminados en las noches, dos zonas de almacenaje de productos, 189 estacionamientos para vehículos particulares y 42 para taxis.

Asimismo, cuenta con servicios higiénicos, operadores de limpieza, agentes, cámaras de seguridad y tres zonas de jardín con áreas verdes.

MIRA AQUÍ EL VIDEO

Santa Anita: mercado temporal 'Tierra Prometida' inició la atención al público

“Es muy bueno ver cómo van las cosas aquí y ver que se está cumpliendo con las obligaciones de todas las partes involucradas porque hay responsabilidad de los comerciantes y de nosotros como municipalidad; esperamos que este miércoles el mercado temporal esté funcionando en toda su capacidad”, refirió Muñoz.

La Municipalidad de Lima precisó que el mercado temporal Tierra prometida no necesita licencia de funcionamiento, pues surge en el estado de emergencia sanitaria.

Recordó que su implementación se enmarca en el Decreto Supremo N° 11-2020 del Ministerio de la Producción, que aprueba los lineamientos para la regulación del funcionamiento de mercados de abastos y espacios temporales habilitados para el comercio de alimentos, dentro de las acciones de prevención y contención del COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Comerciantes de La Parada fueron trasladados al mercado ‘Tierra prometida’ en Santa Anita

Comerciantes de La Parada fueron trasladados al mercado 'Tierra Prometida' en Santa Anita

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Santa Anita: auto choca contra vivienda y Policía halla 24 kilos de droga en la maletera

Santa Anita: Extorsionadores pedían mil soles mensuales a mototaxistas

¡Reventó el pozo de la Tinka!: Vecino de Santa Anita se llevó más de S/ 4,7 millones en el Día de la Madre | VIDEO

Santa Anita: Golpean y arrastran a padre de familia para robarle su celular | VIDEO

Más en Actualidad

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña