Actualidad

Lleva un estilo de vida saludable y evita la insuficiencia renal crónica, enfermedad silenciosa que afecta tus riñones

Debemos restringir el consumo de alimentos chatarra como las gaseosas, energizantes, grasas, refrescos etc.; y de alimentos ultra procesados como embutidos ya que contienen mucha sal.
Cuida tus riñones. Foto: Composición / iStock.
Cuida tus riñones. Foto: Composición / iStock.

Los patrones de alimentación poco saludables y enfermedades como y pueden tener un impacto negativo en la salud renal. Los riñones desempeñan un papel crucial en la eliminación de toxinas y el exceso de líquidos de la sangre. Si su función se ve comprometida, la persona podría requerir tratamientos como la hemodiálisis o esperar recibir un trasplante renal.

Mira también:

Según el Ministerio de Salud, el 11 % de la población padece de insuficiencia renal crónica (ERC), que representa la pérdida gradual de la función renal. Asimismo, la enfermedad renal crónica se conoce como el ‘asesino silencioso’, ya que no presenta síntomas hasta que se encuentra en una fase avanzada.

Buenas recomendaciones

Por ello, Giraldo Arnaldi Paredes Chávez, médico nefrólogo de la Clínica Stella Maris, nos comparte claves y consejos que nos ayudará cuidar de nuestros riñones:

♦Consumir una cucharadita de sal al día. Según la OMS se recomienda ingerir menos de 2,000 mg al día, lo que equivale a una cucharadita de sal a día, ya que el exceso del consumo de sal provoca la retención de líquidos.

♦Evitar el consumo de alimentos procesados o chatarra. Debemos restringir el consumo de alimentos chatarra como las gaseosas, energizantes, grasas, refrescos etc.; y de alimentos ultra procesados como embutidos ya que contienen mucha sal. Tenga cuidado cuando compre sus productos y verifique si cuenta con el octógono ‘alto en sodio’. Asimismo, se debe evitar el consumo de carnes rojas y vísceras.

♦Realizar actividad física. Se recomienda como mínimo 30 minutos diarios. Además, que la obesidad y sobrepeso son factores de padecer insuficiencia renal crónica.

♦Hacer control de glucosa y presión arterial. Sobre todo si tiene un familiar con hipertensión arterial o diabetes, debe acudir al médico y hacerse exámenes de sangre y orina, al menos una vez al año.

♦Beber líquidos. Hidratarnos ayuda a diluir la orina y a eliminar las bacterias y toxinas. Por ello, no olvide tomar sus tres litros diarios de agua.

Tratamiento

“Si el paciente llega a ser diagnosticado de insuficiencia renal crónica, se procede a llevar el tratamiento de la hemodiálisis, que consiste filtrar las toxinas y el exceso de agua, reemplazando la función de los riñones a través de una máquina. Este proceso, de por vida, puede ser agotador y desgastante para el paciente”, dijo el nefrólogo de la Clínica Stella Maris.

Para despejar cualquier consulta o realizar un diagnóstico, consulte con un nefrólogo que lo ayudará con el seguimiento de la salud de su riñón.

MÁS INFORMACIÓN:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué te hace engordar? ¿La mala información?

Linaza: 5 beneficios para la salud y cómo consumirla

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

Más en Actualidad

Dina Boluarte firma ley que amplía uso de armas por parte de la policía: “La democracia no cederá ante el crimen”

¡Fatal accidente! Mujer muere calcinada tras chocar contra muro en el Cercado de Lima

¡Pánico en la avenida Faucett! Poste de luz cae en pleno cruce con av. Argentina y peatones salvan de morir |VIDEO

SJL: Policía captura a adolescentes con videos en los que portaban armas y lanzaban amenazas

Choferes y cobradores de buses ‘Los Chinos’ suspenderán sus labores por muerte de compañero

¡Alarma en La Victoria! Incendio consume almacenes en San jacinto y deja dos heridos y graves daños materiales | VIDEO