Actualidad

Salud: ¿Cada cuánto tiempo se debe hacer la mamografía?

Todos los 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre este mal y así poder prevenirlo

“Las peruanas en general deben realizarse la mamografía en forma anual a partir de los 40 años, acompañado del examen físico a cargo de un mastólogo. Esto con la finalidad de detectar el cáncer en su etapa inicial”, explicó el doctor Mauricio León Rivera, director de la , director médico del Centro Detector del Cáncer y jefe del Servicio de Mastología de la Clínica Ricardo Palma.

El especialista agregó que las mujeres que tengan antecedentes de familiares directos con cáncer de mamas y/u ovarios deberán iniciar la prueba a partir de los 35 años y repetirla anualmente complementando siempre con una ecografía mamaria.

LEE: Salud: Conozca los mitos y las verdades sobre la tiroides

Asimismo, León Rivera dijo que la mamografía es capaz de identificar la presencia de las famosas ‘microcalcificaciones mamarias’, signos que podrían representar la forma más precoz del cáncer de mama, incluso, se ha demostrado que ayudaría a reducir la muerte por cáncer al encontrar lesiones mamarias cuando aún son no palpables, generando con ello altísimas posibilidades de curación, casi del 100%.

También manifestó que hay dos tipos de mamografías: para detección y para diagnóstico. Las mamografías de detección se utilizan para detectar los signos de cáncer de mama en mujeres que no tienen ningún síntoma. El examen de diagnóstico se utiliza para las mujeres que informan tener un bulto o algún otro tipo de cambio que deba examinarse.

“Aunque una mamografía no puede prevenir el cáncer, puede descubrir la enfermedad en forma temprana”, sostuvo.

AUTOEXAMEN

De otro lado, el doctor León Rivera señaló que toda mujer deberá realizarse el autoexamen de sus mamas a partir de los 20 años, 10 días después del inicio de su menstruación, además de visitar una vez al año al mastólogo a partir de los 30, como una manera de conocer su cuerpo y para el descarte de esta enfermedad.

“Los chequeos médicos son importantes porque permiten detectar a tiempo cualquier lesión y con ello brindar el tratamiento en forma oportuna”, remarcó.

Cabe indicar que todos los 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección temprana a fin de mejorar el pronóstico y la sobrevida de las personas con esta enfermedad.

TAMBIÉN: Minsa: Medicamentos ilegales ponen en riesgo la salud y la vida

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... previo al Perú vs. Chile

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur

Terror en Jicamarca: cuerpo descuartizado y calcinado es hallado en cerro de Huarochirí

Magdalena se tiñe de sangre: accidente de tránsito en la Costa Verde deja un muerto y dos heridos

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’