Actualidad

Salud: ¡Atención! Fortalece tu sistema inmune comiendo estos alimentos

Requiere de nutrientes claves para generar anticuerpos, proteínas y enzimas protectoras para mantenerlo funcionando. Expertos recomiendan tener una dieta balanceada
Comiendo saludablemente fortalecemos nuestro sistema inmune.

Preste mucha atención. Nuestro sistema inmunológico trabaja las 24 horas al día para mantenernos saludables y apoyarnos en la recuperación cuando aparece alguna enfermedad, pero no puede tener éxito por sí solo. Este requiere de nutrientes claves para generar anticuerpos, proteínas y enzimas protectoras para mantenerlo funcionando.

De acuerdo con inmunólogos y nutricionistas, la mejor manera de obtener estos nutrientes claves es a partir de alimentos que apoyan el sistema inmune como parte de una dieta balanceada.

LEE: Nutrición: 4 alimentos claves que no deben faltar en la comida de los niños

¿Cuáles son los nutrientes prioritarios que tu sistema inmune necesita? ¿Cómo te ayudan a mantenerte saludable? La doctora María Isabel Vera, gerente médico en Abbott, responde:

• Vitamina D: ayuda a activar las células inmunes y a regular de manera apropiada su función, es crítica para la inmunidad innata. El salmóniv es una de las mejores fuentes naturales de este nutriente.

Otras fuentes de vitamina D son los pescados como la trucha y el atún, leche fortificada y jugo de naranja.

La mejor fuente para obtener vitamina D es la exposición solar, unos 20 a 30 minutos al día, aprovechemos al máximo los días soleados del verano pues, aunque en todas las estaciones se absorben los rayos solares, es más difícil en el otoño e invierno.

• Vitamina E: mantiene las membranas celulares saludables para que puedan ayudar a proteger el cuerpo contra sustancias extrañas.

Algunas fuentes de vitamina E son semillas de girasol, aceite de cártamo, avellana y cacahuates.

• Vitamina A: es un nutriente clave para mantener saludable nuestra piel y el revestimiento de nuestro tracto respiratorio y digestivo, apoya en la producción de factores de regulación inmune como las citocinas.

Los pimientos, espinaca, zanahorias, melón y la leche fortificada son fuentes de vitamina A.

• Zinc: es crucial tanto para el sistema inmune innato como para el adquirido y ayuda a la cicatrización de heridas. La carne magra tiene mucho zinc. Otras fuentes son las ostras, el cangrejo, el cerdo o los frijoles.

• Proteína: es un componente importante para los anticuerpos y las células inmunes y favorece la cicatrización de heridas.

Algunas fuentes de proteína son pechuga de pollo, carne de res, cerdo, frijoles y legumbres, huevos y productos lácteos bajos en grasa, como leche, queso y yogurt.

• Vitamina C: construye piel y tejidos sanos para resistir la entrada de bacterias y otros gérmenes. Los pimientos rojos están llenos de este nutriente.

Otras fuentes de vitamina C son naranjas, uvas, kiwi, brócoli, pitahaya o camu-camu.

TAMBIÉN: Educación: Claves para estudiar con éxito en plena pandemia del Covid-19

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Más en Actualidad

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas