Actualidad

Violeta Bermúdez afirmó que el gobierno ‘mira con preocupación’ retiro de fondos de las AFP y las CTS

La presidenta del Consejo de Ministros Violeta Bermúdez dijo ‘que el gobierno mira con preocupación’ normas que permiten el retiro de fondos de las AFP y las CTS.

Tras la aprobación de las leyes que permiten el y las por parte del Congreso con el fin de dotar a la población de liquidez en medio de la crisis generada por el coronavirus, la presidenta del Consejo de Ministros afirmó que el Ejecutivo ‘mira con preocupación este tipo de medidas que distorsionan el propósito de estos fondos’.

MÁS INFORMACIÓN: PLENO DEL CONGRESO APROBÓ EL RETIRO DE 17,600 SOLES DE LOS FONDOS DE LAS AFP

Durante una jornada de vacunación de adultos mayores en el Callao, Bermúdez se pronunció por ambas normas, aprobadas por el pleno del Parlamento días atrás.

Comisión de Trabajo del Congreso aprueba dictamen para retirar hasta el 100% de CTS

“El ejecutivo se ha pronunciado con preocupación en relación a este tipo de medidas, que de algún modo distorsionan el propósito para que existan estos fondos”, manifestó la representante del Ejecutivo.

Sobre el retiro de fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) afirmó que tienen un objetivo. “Es precisamente una suerte de ahorro para los trabajadores, para cuando no tengan empleo”, opinó.

En cuanto al retiro de los fondos individuales acumulados en las AFP, afirmó que ‘su propósito es asegurar que los usuarios cuenten con una pensión para la vejez’. “Ya hemos asegurado que es una preocupación que se distorsione este tipo de fondos”, expresó.

MÁS INFORMACIÓN: VIOLETA BERMÚDEZ AFIRMA QUE MIEMBROS DE MESA NO SERÁN VACUNADOS ANTES DEL 11 DE ABRIL

NORMAS QUE PERMITEN EL RETIRO DE LA AFP Y LA CTS

El pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría las normas que permiten el retiro de hasta 4 UIT de las AFP para los aportantes y hasta el 100 % de las cuentas de la CTS, con el fin de ayudar a la población, en medio de esta segunda ola del coronavirus, que ha generado una crisis económica en el país; sin embargo la norma debe ser firmada por el presidente de la República, Francisco Sagasti o de los contrario, ser promulgada por insistencia en el Parlamento.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

Retiro de la CTS: desde hoy puedes disponer de tu dinero en su totalidad

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Gobierno promulgó ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS: ¿desde y hasta cuándo podrás disponer del dinero?

Relacionadas

Huancavelica: Elaboran snack VICO usando papas nativas ‘Viuda negra’ y ‘Sangre de toro’

Piden retirar propaganda electoral en alrededores de colegios de 7 distritos limeños

Mondelēz Perú y Tottus formarán parte de campaña para ayudar a poblaciones vulnerables

La Libertad: Sicarios matan a mujer de diez balazos en la vía pública

Lambayeque: Hallan a 50 personas en fiesta con orquesta en pleno toque de queda

Elecciones 2021: Peruanos en Chile no votarán el 11 de abril por cuarentena

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años