Actualidad

Si no quieres que tu equipo quede afectado con un despido, sigue estos consejos

Despedir a un colaborador puede desmotivar a un equipo, para evitar esto, sigue las siguientes recomendaciones

Si te encuentras al frente de un equipo y notas que las cosas no resultan bien porque uno de tus empleados no pone todo su esfuerzo para sacar adelante la , sabes que ha llegado el momento de tomar una decisión radical.

La desvinculación de una persona no siempre es fácil, pero busca retomar el camino que se había trazado. Sin embargo, ¿qué sucede si en lugar de que el equipo se una para cumplir los objetivos, se desmotiva?

Para evitar que la salida de un colaborador afecte la moral de tus trabajadores, el portal dio diez consejos que debes seguir al pie de la letra.

1. Anticiparse

Si después de tanto pensarlo, tomaste la decisión de despedir a alguien, lo correcto es que prepares el terreno de lo que vas a comunicar a tu equipo. Jamás improvises o dejes de lado este punto; caso contrario, tus colaboradores sentirán que tomas las cosas a la ligera.

2. Comunicarlo de inmediato

Para no generar malos entendidos, ni bien se dé el despido, habla con todo tu equipo. No caigas en el error de decir que tenías la agenda ocupada para evitar comentárselo a los demás. No temas en dar la cara a los compañeros de la persona desvinculada.

3. Explicar claramente los motivos del despido

Comenta las razones del despido a tu equipo basándote en hechos objetivos para no generar polémica. Les puedes indicar que dicha persona no presentaba informes a tiempo, había quejas de los clientes, etc.

4. No mentir

Decir la verdad, no implica contar las causas del despido a detalle, basta con dar generalidades. Con esto no se dice que se mienta, sino que se obvien cosas específicas y hasta quizás insignificantes.

5. No caer en falsos discursos

Jamás digas de quien fue despedido que a pesar de todo “lo valorabas como persona”, esto te hará ver como alguien poco creíble e incluso hipócrita. Asume tu posición jerárquica y di las cosas tal cual son.

6. Dar un mensaje positivo

Para que los colaboradores que quedan en la empresa no sientan el temor de ser el siguiente, da un mensaje positivo haciéndoles saber que sus conductas son valoradas por la organización y un futuro pueden ser considerados para un ascenso.

7. No dramatizar

No caigas en la dramatización cuando hables de la desvinculación de tu empleado. Asume con valentía la decisión que tomaste.

8. Escuchar los puntos de vista de los colaboradores

Después de dar a conocer el despido, siéntate y escucha lo que tengan que decir los demás, quizás descubras que algunos ya sabían lo que iba a pasar o de repente te enteres que esa persona hacía cosas peores.

9. Tener paciencia para que la herida cicatrice

Aunque algunos equipos están más preparados para salir adelante de este tipo de experiencias, lo cierto es que no todos reaccionan de la misma manera. Así que sé paciente y no apures a tus trabajadores para que al día siguiente actúen como si nada hubiera pasado.

10. Analizar implicados directos y posibles consecuencias

Si la persona que ha sido desvinculada creó lazos fuertes en el centro laboral, probablemente tenga contacto con ellos. Debes estar alerta que no ataque a la empresa desde el exterior, ya que lo único que generará es atentar contra el clima del equipo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

¿Cómo organizar una semana exitosa? Aquí te enseñamos cómo puedes hacerlo

¿Quieres que te perciban como todo un profesional? 7 frases que jamás debes decirle a tu jefe

Mantén satisfecho y motivado a tu personal con estas 7 estrategias

Relacionadas

¡No se atreven! Razones por las que los jóvenes profesionales no negocian sus salarios

¡No más chismes en el trabajo! Deshazte de ellos de estas seis maneras

Cinco pecados que debes evitar si quieres que tu empresa escale

¡Impresiona desde el primero momento! Trucos para perfeccionar tu entrevista de trabajo

¿Por qué ser perfecto le puede traer muchos problemas en el trabajo?

¿Cómo dibujar una persona bajo la lluvia en una entrevista de trabajo?

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?