Trabajo

¿Quieres que te perciban como todo un profesional? 7 frases que jamás debes decirle a tu jefe

Por más que quisieras decirle muchas cosas a tu jefe cuando no estás de acuerdo con él, a veces lo mejor esa callar o encontrar las palabra adecuadas para comunicárselo.

Cuando tenemos algún tipo de duda en nuestros recurrimos a los compañeros para que nos ayuden y dependiendo de la confianza que tengamos con ellos, la comunicación será más amical. Sin embargo, ¿qué sucede si lo que tenemos que hablar es directamente con nuestro jefe?

Si esto ocurre, el trabajador puede caer en dos campos generales: 1) aunque quieran dar a conocer sus puntos de vista preferirán callar o 2) dirán lo primero que se le venga a la mente, mostrándose desafiantes.

Con el propósito de evitar que te muestres poco profesional e irrespetuoso cuando hablas con tu jefe, publicó un artículo con siete frases que jamás debes decirle. Mucha atención:

Existen algunas frases que si las dices te harán quedar como una persona poco confiable (Foto: Freepik)

“¿CÓMO LO HAGO?”

Si le dices esta frase a tu , lo único que conseguirás será generarle un problema, pues sentirá que está dando una actividad a alguien que no está preparado. Por ello, si él te pide algo, escúchalo atentamente y si tienes dudas pregúntale, para posteriormente decirle: “Seguro, no hay problema. Puedes contar conmigo”.

“NO TENGO TIEMPO”

La verdad es que nadie tiene el tiempo disponible como quisiéramos, ya que continuamente se nos está pidiendo muchas actividades, así como lo hacen con nuestros jefes. Para evitar que se te acumule el trabajo, aprende a priorizar y empieza por lo más urgente.

“NO”

Esta es la peor respuesta que puedes dar, a menos que sea algo ilegal o poco ético lo que se te está pidiendo. Puedes negociar, pero si te das cuenta que de todas maneras debes hacerlo, solo haz caso, sino estarás mostrándote como alguien desafiante.

“TÓMATE ESTE TRABAJO Y…”

Puede que tu jefe sea la peor persona que hayas conocido porque siempre trató mal a sus empleados; sin embargo, cuando estés listo para renunciar, muéstrate como alguien muy profesional y no le digas las cosas que te guardaste, puede que algún momento te lo vuelvas a cruzar.

Antes de hablar, piensa bien lo que vas a decir, sino cometerás muchos errores (Foto: Freepik)

“VOY A RECURSOS HUMANOS”

Si tienes algún inconveniente con tu jefe, lo primero que debes hacer es conversar directamente con él para saber qué está ocurriendo exactamente. No cometas el error de ir primero a Recursos Humanos para quejarte, pues te hará ver como una persona problemática.

“NO FUI YO, FUE ÉL”

Si cometes algún error, lo mejor es aceptarlo y decir que mejorarás para la próxima vez. Y si en caso, la culpa no ha sido tuya, explícalo de manera alturada, pero no apuntes con el dedo a nadie. Si lo haces, te mostrarás poco profesional.

“ESE TIPO ES UN IDIOTA”

Evita expresarte de manera despectiva de los demás y menos se lo digas a tu jefe, pues él te percibirá como alguien poco confiable e irrespetuoso. Incluso, quizá estés criticando a una persona que para la compañía es más importante que tú.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ibai Llanos: Encuesta revela que los jóvenes quieren como jefe al streamer

¿Mejor amigo de tu jefe? 8 razones por las que no deberías serlo

7 señales para detectar si tienes un jefe ‘adulto-niño’

Relacionadas

¿Mejor amigo de tu jefe? 8 razones por las que no deberías serlo

Mantén satisfecho y motivado a tu personal con estas 7 estrategias

Introvertidos o extrovertidos: trata a tus empleados según su personalidad

Las peores reglas que las empresas crearon y volvieron loco a más de uno

Más en Trabajo

Mujeres peruanas buscan flexibilidad en el trabajo y prefieren laborar desde casa, según Project Management Institute

Aprende a armar en Excel una plantilla de nómina de trabajadores: ¿cuáles son las ventajas?

Aumento salarial: Lo que debes considerar antes de pedir un aumento

Economía peruana: “Crecemos, pero poco y muy lento; inversión privada se mantiene en 0%”

10 razones importantes para implementar la factura electrónica

Un negocio para exportar, ¿cuál es la tendencia en productos o servicios para aprovechar?