Actualidad

PUCP: Jubilados y estudiantes realizan huelga de hambre en los exteriores de universidad | FOTOS

Los manifestantes realizan un plantón en puerta principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
VER 4 FOTOS
PUCP: jubilados y estudiantes en huelga de hambre por eliminación de bonificaciones |FOTOS

Un grupo de jubilados de la Pontificia Universidad Católica del Perú () acatan una huelga de hambre por la eliminación de bonificaciones. Representantes de la Federación de Estudiantes de la PUCP (Fepuc) se sumaron a la medida de protesta que se realiza en la puerta principal de la sede.

La protesta, que se ejecuta en paralelo al inicio de clases, se debe a que en 1998 la PUCP creó el Complemento de las Pensiones de Jubilación (CPJ). Producto de ello, como parte de un acuerdo recíproco, un grupo de trabajadores incorporados hasta 1993 renunciaron al sistema común de pensiones para adherirse al referido régimen especial.

Sin embargo, en 2016 las autoridades de la casa de estudios decidieron eliminar la cédula viva y reducir sus gratificaciones en un 25% hasta que esta desaparezca en su totalidad en el 2020.

Los jubilados demandan la creación de una comisión que investigue este caso respecto al creado Complemento de las Pensiones de Jubilación (CPJ). Su pedido fue denegado el último viernes en la Asamblea Universitaria. Ellos demandan un diálogo con las autoridades, informó la Federación de Estudiantes de la PUCP (Fepuc).

En esa línea, el grupo de la representación estudiantil cuestionó la posición de las autoridades universitarias a través de una carta a la Asamblea Universitaria.

“Negarle a los jubilados y jubiladas de la PUCP la posibilidad de encausar sus problemas a través de una comisión de investigación es negarles su condición de miembros de la comunidad, que en algunos casos laboraron por más de 50 años, aun cuando vienen reclamando desde diciembre de 2016 que les fue recortado el derecho pensionario adquirido”, señala el pronunciamiento del gremio estudiantil.

-PUCP responde-

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en un en su portal web aseguró que no ha propuesto eliminar el Complemento de las Pensiones de (CPJ) y señaló que promueve el diálogo con sus beneficiarios.

Informó que en la última sesión de la Asamblea Universitaria se acordó que se instalará una “comisión de carácter técnico para que elabore, a la brevedad, un informe que vea de manera integral la problemática de la jubilación de los miembros de su comunidad”.

“En todo momento, nuestra Universidad ha enfatizado que no existe la intención de quitarle el beneficio del CPJ a quienes ya lo tienen, sino de hacerlo viable en el tiempo”, señala el pronunciamiento de la casa de estudios.

-Datos-

La PUCP aclaró que solo el 16% de su actual planilla es potencial beneficiaria de este régimen de pensiones. Agregó que los beneficios eliminados no son ofrecidos por ninguna otra institución privada en Perú.

Añadió que actualmente, los beneficiarios del CPJ son 610 trabajadores (183 profesores y 427 no docentes), de los cuales 215 ya se han jubilado y reciben mes a mes la compensación. Para ello, se dispone de S/ 10 millones anuales para cubrir este compromiso con los 215 jubilados que ya cuentan con esta ayuda.

“Si se consideran los costos futuros, que llegarán hasta el año 2069, la reserva necesaria para el pago de los CPJ asciende a S/ 151,5 millones. Esto implica una fuerte carga financiera para la PUCP, además de generar inequidad frente a la amplia mayoría de docentes y no docentes que no pertenecen al régimen CPJ (84%)”, agregó el comunicado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce al primer robot barman hecho en el Perú que prepara y sirve pisco sour

Cuáles son las universidades peruanas que figuran en nuevo ranking internacional QS 2024

PUCP, San Marcos y Cayetano Heredia lideran el ranking de las mejores universidades del Perú

Cuáles son las universidades peruanas que figuran en el ranking de las mejores del mundo

Relacionadas

Cusco: Rescatan a tres hermanos que eran torturados por sus padres ¡Estaban amarrados en vivienda de Ocobamba!

Niño de origen peruano residente en Miami es la primera víctima mortal del diabólico reto de Momo

Cristiano Ronaldo: Este es el nuevo negocio que inauguró junto a Georgina Rodríguez |VIDEO |FOTOS

Horóscopo de Aries:¿cómo son y qué les depara este 2019?

Más en Actualidad

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña