Actualidad

Profesores ‘bamba’: Ministerio Público investiga caso de docentes que habrían falsificado su título para enseñar en colegios estatales

A un día del ‘Día del Maestro’, la Fiscalía se acercó a la sede de la UGEL Ventanilla por el caso de los maestros del fraude y solicitó legajos personales de los ‘profesores bamba’, detalle de la convocatoria y adjudicación de plazas. Habría más de 50 involucrados.
Fiscalía Penal de Ventanilla realiza diligencias para recabar documentos en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ventanilla.

A solo un día de que se celebre en todo el país el ‘Día del Maestro’, el Ministerio Público inició las diligencias en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ventanilla como parte de la investigación contra 7 docentes que habrían falsificado títulos para beneficiarse con la adjudicación de contratos con el Estado.

Fraude educativo: profesores falsificaban títulos para dar clases en colegios nacionales

Mediante su cuenta de Twitter, la Fiscalía Penal de Ventanilla informó que ya solicitó los documentos de los maestros a la UGEL chalaca.

También solicitó los legajos personales de los imputados, el detalle de la convocatoria y la adjudicación las plazas.

Mira también:

Los docentes son investigados por los delitos de falsificación de documentos públicos y falsa declaración en procedimiento administrativo, en agravio del Estado.

¿QUÉ PASARÁ CON LOS PROFESORES ‘BAMBA’?

Al menos siete profesores de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ventanilla presentaron títulos falsos para trabajar como docentes contratados en instituciones educativas de Pachacútec, Ventanilla y Mi Perú en el Callao.

Según una investigación presentada en el programa ‘Punto final’, estos seudoprofesores presentaron títulos y diplomas falsos usando nombres de diversos institutos de Lima. Los siete involucrados tienen contratos anuales desde el 15 de marzo hasta el 31 de diciembre de este año.

Según mencionó el reportaje, a pesar de haber encontrado siete casos, se estima que estos serían más de 50 y, teniendo en cuenta todas las UGEL del Perú, aún más.

Fiscalía Penal realizó diligencias para recabar documentos en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ventanilla.

Julio César Castillo, director de la UGEL Ventanilla, indicó en una entrevista con el diario ‘El Comercio’ que estos profesores ya no volverán a las aulas y serán inhabilitados. Asimismo, se les comenzará un proceso administrativo y se comunicará ante la Fiscalía para que se inicien acciones penales.

Además, explicó que, hasta el momento, no se conocen más casos; pero la Contraloría iniciará una investigación y fiscalización de todos los profesores contratados y nombrados en 2022 y 2023.

En esa línea, el Ministerio de Educación (Minedu) comunicó que los hechos suscitados constituyen un delito que amerita la inmediata intervención de la Fiscalía, así como las sanciones administrativas que corresponden en cada caso.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’