Actualidad

Médicos y personal de salud estarían involucrados en red criminal de camas UCI en hospital Almenara

Fiorella Molinelli señaló que todo paciente que ingresa a UCI recibe evaluación y seguimiento médico por parte de un equipo médico.

La presidenta Ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli, no descartó que haya Precisó que los pacientes que ingresan a UCI pasan por la evaluación de un equipo médico para su seguimiento.

No obstante, dijo que esto dependerá de las investigaciones a cargo del Ministerio Público y que hasta el momento se han detenido a nueve personas, dos de las cuales eran funcionarios administrativos del mencionado hospital.

“Hasta el momento es reservada la investigación, hay dos administrativos involucrados y que en su momento fueron separados, se ha pedido una relación de las unidades de atención eso es materia de indagación. No podemos adelantar opinión sobre nuevos involucrados”, aseveró a Canal N.

El médico sigue un protocolo y aspectos éticos para poder evaluar y atender al paciente que va a UCI. Hemos tenido a 20 personas en busca de una cama UCI. El médico tiene que decidir según sus conocimientos y los aspectos éticos”, agregó.

“No somos los llamados a determinar la responsabilidad. Hay un jefe de servicio con un equipo médico que tiene los criterios médicos, y en función de ello, deciden sobre las camas UCI. En ese proceso participan enfermeros y técnicos que trabajan en las unidades de UCI”, señaló.

La titular de Essalud señaló que los malos elementos administrativos fueron separados apenas se supo de la denuncia, en el mes de abril. Lamentó que este hecho dañe la imagen de su institución.

Investigación fiscal

El informe fiscal detalla que la organización criminal “Los ángeles negros” cobraba hasta 82 mil soles para asegurar una cama UCI a los pacientes. El caso se reveló tras la denuncia de un ciudadano que hizo el pago para que su pariente accediera a la cama UCI, pero que finalmente no fue transferido y falleció producto de la enfermedad.

Por este caso, se detuvo a nueve personas esta madrugada. La diligencia se realizó en simultáneo en las jurisdicciones de La Molina, San Miguel, Breña y Magdalena. Participan en la acción agentes de la Dirección contra la corrupción (Dircocor) de la PNP, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y la Unidad de Inteligencia Financiera.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”