Política

Voto de confianza EN VIVO: Gustavo Adrianzén anuncia ‘mano dura’ contra el ‘Tren de Aragua’

Crearán División de Investigación de Delitos Transnacionales, cuyos agentes serán capacitados por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos para luchar contra mafias extranjeras
Voto de confianza: Gustavo Adrianzén anuncia 'mano dura' contra delincuencia y mafias extranjeras.

Durante su exposición en busca del voto de confianza del Congreso de la República, el jefe del gabinete ministerial Gustavo Adrianzén, en el marco de la política de seguridad ciudadana anunció que aplicarán ‘mano dura’ con el propósito de obtener resultados inmediatos.

“No toleraremos que ningún delincuente, nacional o extranjero, infunda miedo o ataque a nuestra población, amenace a nuestros valerosos policías, ni quiebre todo lo que hemos construido”, sostuvo el Premier.

LUCHA CONTRA DELINCUENTES EXTRANJEROS

Anunció la creación de División de Investigación de Delitos Transnacionales como una acción concreta para la reducción de la inseguridad ciudadana para combatir el crimen organizado en todas sus modalidades.

“Esta división, integrada por 300 efectivos de élite, contará con recursos excepcionales para enfrentar y desmantelar las mafias extranjeras que amenazan nuestra tranquilidad. La división trabajará estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que también se encargará de la capacitación de estos 300 agentes”, sostuvo.

Asimismo, anunció el fortalecimiento del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco) de la Policía Nacional del Perú.

“Vamos a fortalecer al Grupo Grecco. Su objetivo es eliminar a la Organización Criminal Transnacional el “Tren de Aragua” y sus facciones, que constituyen el principal enemigo de nuestra sociedad; asimismo, llevar a cabo operaciones especiales a nivel nacional para desarticular bandas y organizaciones criminales dedicadas a cometer delitos como la extorsión, el secuestro, el sicariato, el tráfico ilícito de armas, el robo agravado, entre otros”, añadió.

MEJORARÁN COMISARÍAS

Previamente, el Premier adelantó que este año habrá más y mejores comisarías con las condiciones adecuadas para su funcionamiento, a fin de que el ciudadano reciba la atención inmediata del servicio policial.

“En el periodo 2024 se realizará el mejoramiento de la infraestructura de 36 comisarías: en Lima (14 comisarías), en Junín (4 comisarías), en La Libertad (3 comisarías), en Ucayali (3 comisarías), en el Callao (3 Comisarías), en Piura (3 comisarías), en Ancash (2 comisarías); y en Apurímac, Ayacucho, Tacna y Cusco (4 comisarías en total). Las labores de mejoramiento se culminarán en el curso del presente año”, indicó.

MÁS PATRULLEROS Y POLICÍAS

Asimismo, dijo en su discurso que se dotará de más vehículos a las comisarías, unidades especializadas, servicio de inteligencia y Puestos de Vigilancia de Frontera de la PNP.

A ello, se sumará una mayor presencia policial en las calles. “Entre julio y agosto del 2024 egresarán cerca de 5,600 policías de las 15 Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional Policial (…) Estos policías se sumarán a los más de 5,000 efectivos egresados en el 2023. Lo que significa que, entre el 2023 y 2024, más de 11,000 policías se incorporarán a las labores de lucha contra la delincuencia y la criminalidad”, precisó.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Puno: Familiares de víctimas de protestas abuchean y gritan ‘asesino’ a premier Gustavo Adrianzén | VIDEO

Congreso otorgó el voto de confianza al Gabinete de Gustavo Adrianzén, pese a que no habló sobre caso Rolex

Voto de confianza EN VIVO: Gustavo Adrianzén se presenta ante el Congreso junto a su gabinete

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?