Política

Congreso dijo no al adelanto de elecciones para diciembre del 2023: quiénes votaron en contra

En total, hubo 33 congresistas que votaron en rojo por el adelanto de elecciones para diciembre del 2023, el cual se da en medio de un tenso clima político y social que atraviesa el país.

El que planteaba la realización del adelanto de elecciones para diciembre del 2023, al no poder contar con los 87 votos necesarios para la aprobación del mismo. Ello generó críticas en redes sociales, sobre todo por la crisis política y social que atraviesa el país y la cual ha dejado varios fallecidos.

Más información Crisis política: congresistas de Perú Libre reclamaron por nueva constitución entre gritos

¿Cuántos congresistas votaron en contra por el adelanto de elecciones 2023?

En total, hubo 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, en una votación marcada por las posturas de los miembros de las banadas de Renovación Popular y Avanza País, que se mostraron en contra. En tanto, el Bloque Magisterial votó en abstención.

AgrupacionesVotos a favorVotos en contraAbstenciones
Fuerza Popular2200
Perú Libre014
Acción Popular247
Alianza para el Progreso910
Bloque Magisterial305
Renovación Popular252
Avanza País080
Integridad y Desarrollo321
Somos Perú104
Perú Democrático041
Cambio Democrático - JPP120
Perú Bicentenario050
Podemos300
No Agrupados311

Es importante precisar que, al tratarse de una reforma constitucional, también podía contar con 66 votos como mínimo para que esta iniciativa pueda ser ratificada a través de un referéndum, aunque dicha cantidad tampoco pudo ser alcanzada.

La votación estuvo marcada por incidentes de miembros de las bancadas oficialistas, al clamar por un nueva Constitución y también por Asamblea Constituyente. Ello provocó molestias de parte de la oposición, lo cual se ha visto reflejado en la votación finalmente.

Cabe recordar que el proyecto de ley buscaba aprobar el adelanto de elecciones generales a diciembre del 2023 y el recorte de los mandatos presidencial y parlamentario para el 30 de abril del 2024. Este pedido viene siendo realizado por gran parte de la población, la cual se ha alzado en enfrentamientos que ya han dejado varios muertos en medio de una convulsión política y social acaecida tras el golpe de Estado de Pedro Castillo.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte anuncia que no habrá adelanto de elecciones y se queda hasta 2026

Congreso bloquea adelanto de elecciones: ¿Qué bancadas se opusieron?

Congresistas asisten a primer pleno sin buffet y periodistas le recomiendan butifarra de 18 soles

Congreso rechazó pedido contra decisión de reabrir debate sobre adelanto de elecciones

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?