Nacional

Congreso rechazó pedido contra decisión de reabrir debate sobre adelanto de elecciones

El recurso de Jorge Montoya buscaba que ningún proyecto de ley que plantee el adelanto de los comicios se pueda debatir en el presente periodo anual de sesiones; sin embargo, el Legislativo le dio la espalda.
La comisión presidida por el congresista Hernando Guerra García, tendrá que esperar la decisión de Parlamento para saber si su agenda de trabajo incluirá la discusión de ese tema. Foto: GEC

El último viernes 3 de marzo, el Congreso de la República votó sobre el pedido del congresista Jorge Montoya (Renovación Popular), que buscaba que ningún proyecto de ley que plantee el adelanto de los comicios se pueda debatir en el presente periodo anual de sesiones que concluye en el próximo junio.

TE PUEDE INTERESAR: Juliana ‘cuadra’ a Fleischman tras discusión en Twitter: “¡Qué se lave bien la boca antes de hablar de mí!”

Con 41 votos a favor, 63 en contra y 3 abstenciones, el pleno del Congreso rechazó el pedido del congresista. En consecuencia, la Comisión de Constitución continuará con el análisis del tema

El vocero alterno de Acción Popular, el congresista Ilich López - investigado por la fiscalía por el Caso Los Niños- informó a El Comercio que su agrupación acordó votar a favor de la reconsideración.

“Tuvimos una reunión ayer [miércoles 1] y hemos tomado la decisión de respaldar la reconsideración con el argumento de que se debe respetar la Constitución. [...] Consideramos que en el Perú deben de salvaguardarse todas las instituciones”, dijo.

Diez legisladores de Acción Popular ya habían votado en contra de reabrir la discusión del adelanto de elecciones el pasado 17 de febrero, pero otros dos votaron a favor.

En tanto, el legislador Edgar Tello, de la bancada Bloque Magisterial, dijo que su grupo solo apoyará debatir nuevamente el adelanto de elecciones si va acompañado de un referéndum sobre la asamblea constituyente.

Congreso aprobó mociones de interpelación contra el ministro del Interior

Por otro lado, el Pleno del Congreso aprobó dos mociones de interpelación para que el ministro del Interior, Vicente Romero, responda ante el Parlamento por el operativo que ejecutó la Policía Nacional del Perú (PNP) para desalojar a las delegaciones de regiones que se habían alojado en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el pasado 21 de enero del presente año.

Se trata de las mociones 5371 y 5389, promovidas por las bancadas del bloque de la izquierda, como Perú Libre, Perú Democrático y Cambio Democrático-Juntos por el Perú, sobre el operativo en la ‘Decana de América’ y las intervenciones policiales ante las protestas que se realizaron en Lima.

La primera votación se realizó con 47 votos a favor, 37 en contra y once abstenciones; mientras la segunda alcanzó 60 votos a favor, 20 en contra y nueve abstenciones. Ambos pliegos interpelatorios suman un total de 65 preguntas.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡El Colmo!: Congresista Paul Gutiérrez copia y pega respuestas del ChatGPT en sus proyectos de ley

Pedro Castillo no recibirá pensión vitalicia de S/ 15 600 por decisión del Congreso: ¿Qué pasará con Alberto Fujimori?

Sigrid Bazán contrajo matrimonio con su novio Fabrizio Iparraguirre | VIDEO

¡Se agarraron a golpes! Se desató una batalla campal en el congreso de Taiwán

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales