Política

Gastón Rodríguez: “Violentistas van a buscar más muertes”

Recomienda al gobierno utilizar a equipos de inteligencia para capturar a los cabecillas que se esconden.
Exministro del Interior, Gastón Rodríguez, advierte que infiltrados en las marchas buscarán generar más muertes en la denominada "Tercera Toma de Lima".

El ex ministro del Interior y general (r) PNP Gastón Rodríguez advirtió que en la denominada ‘Tercera toma de Lima’ los radicales que se infiltrarán en las marchas buscarán generar más muertes.

Mira también:

“Sin duda (los violentistas van a buscar más muertos). Y esos organismos (internacionales) solo ven daños y ofensas contra la gente que protesta, pero no consideran a los ciudadanos afectados con los cortes de vías, los que no llegan a los hospitales y mueren en carreteras, ni mucho menos con los policías que son heridos y golpeados”, dijo a Trome.

Remarcó que su objetivo es ‘buscar más muertos para impactar directamente contra el gobierno de Dina Boluarte.

Enfatizó que quienes buscan el caos se sienten confiados para generar desmanes porque cuentan ‘con un respaldo de organismos internacionales, como una Comisión Interamericana de Derechos Humanos o Amnistía Internacional.

Añadió: “Hay una mixtura de organizaciones que están aprovechando esta coyuntura para sacar provecho. Serían las economías ilegales, como narcotráfico, tala ilegal, minería ilegal y quienes se aprovechan de la nación aimara. Hay otros temas, tipo étnicos, que son aprovechados por dirigencias”.

FIRMEZA

Sostuvo que “el gobierno debe actuar con firmeza, porque hay un marco legal para actuar, en donde se establece que los bloqueos de pistas y daños a la propiedad pública o privada están penados (…). Deben usar a los grupos de inteligencia para ubicar a los principales líderes y quienes están liderando todo esto, para detectar a los cabecillas que nunca están adelante, siempre van atrás de la masa”.

SEPA QUE

  1. La Policía anunció que desplegará más de 8 mil efectivos en diversos puntos de Lima el 19 de julio para garantizar el orden.
  2. La Central Única de Rondas Campesinas del Perú, conformada por ronderos de Cajamarca, Piura y La Libertad, rechazó que la presidenta diga que se quedará hasta el 2026. Anunció que marcharán.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’

Policía Nacional y Ejército cierran frontera con Ecuador

General Gastón Rodríguez pide identificar guaridas de delincuentes extranjeros: “La Policía tiene la función de identificar los mapas del delito”

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel