Política

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’

Propone que también se modifique el Código Penal, para dar penas más severas a bandas criminales
Exministro del Interior, Gastón Rodríguez, señala que con más policías en las calles, se podrán prevenir diversos delitos.
Exministro del Interior, Gastón Rodríguez, señala que con más policías en las calles, se podrán prevenir diversos delitos.

La posibilidad de que en el lapso de dos años haya diez mil nuevos policías en las calles, para combatir la delincuencia, es una medida positiva del Gobierno, ya que de esta manera se podrían prevenir delitos menores, como robos al paso. Así lo explicó el general (r) de la PNP Gastón Rodríguez, en diálogo con Trome.

Mira también:

Como se recuerda, fue el jefe del Estado Mayor de la PNP, Óscar Arriola, quien dio este anuncio, respecto a los nuevos efectivos.

“Hay ciudades donde la situación es más peligrosa, como Trujillo, Chiclayo, Piura, Arequipa, o en Lima, como San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Los Olivos, Comas. Cuando el general Arriola dice que se hará un análisis del mapa del delito, es para ver a dónde se designa al personal que egresa (...) Si es que en uno de los distritos (afectados por la delincuencia) hay esa modalidad de arrebato de celulares, eso se puede combatir con la presencia disuasiva y preventiva de la Policía”, detalló.

El también exministro del Interior, remarcó que lo anunciado por Arriola, el cual es un ‘proceso de acelerada’, es bastante positivo, y recordó que él lo hizo ‘cuando fui ministro, ya que con el covid-19, muchos policías habían fallecido y otros con comorbilidad, estaban aislados’.

Exministro del Interior, Gastón Rodríguez, respaldó el 'proceso de acelerada' que prepara el Gobierno, para tener más policías en las calles.

REFORZAMIENTO DE SECTORES

Además, dijo que cuando se tenga a todos los efectivos que se han anunciado como egresados, se deberá designar a un número importante a las labores de inteligencia.

“La Policía Nacional, a través de su Alto Mando, tiene que determinar la cantidad de efectivos, quienes van a la parte preventiva y quiénes van a la investigación (...) Lo que hay que hacer es potencializar la investigación, para desbaratar las organizaciones criminales, y reforzar la prevención, para evitar los delitos que se producen en la calle”, enfatizó.

Rodríguez señala que reforzar los grupos de Inteligencia, permitirá combatir a la organización criminal, como pasó en el caso de Jackeline Salazar, cuando se capturaron a sus secuestradores. (Foto: @gec)

MÁS MEDIDAS

Rodríguez remarcó que no solo basta con más policías para combatir la delincuencia.

“Hay que fortalecer los artículos del Código Procesal Penal, para hacerlo más duro con los que delinquen (...) También, declarar en emergencia el INPE, darle presupuesto, para que construya más penales”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Gastón Rodríguez: “La delincuencia está descontrolada”

Policía Nacional y Ejército cierran frontera con Ecuador

Más en Política

¡Es una burla! Congresista José Cueto propone “láminas antibalas” como solución para extorsiones a transportistas

Congresista Martínez y su polémica opinión sobre los extranjeros ilegales: “Que los deporten, ojalá los ase...”

Los fiscales Lava Jato: Cócteles de abusos en Historias Nunca Contadas

Paro de Transportistas por asesinatos: Congreso cita dirigentes, pero los deja esperando por “hora de refrigerio”

Dina Boluarte pidió al juez que no se revele su historia médica: “Pretenden violentar mi privacidad”

Aplauden ley que permite a policías disparar en casos de flagrancia