Política

Policía Nacional y Ejército cierran frontera con Ecuador

Además de los 100 agentes de la Diroes y otros 400 policías que llegaron a Tumbes, para evitar el ingreso de ‘Los Lobos’ y ‘Los Choneros’, el exministro Gastón Rodríguez pide que se implemente un patrullaje aéreo, para tener un control más efectivo en el norte del país.
Exminsitro del Interior, Gastón Rodríguez, pide al Gobierno implementar más medidas de control en Tumbes, para garantizar que no ingresen los criminales de Ecuador al Perú.

Tras la explosión de la delincuencia que se vivió en Ecuador, y ante el riesgo de que miembros de las bandas delincuenciales de ese país, como ‘Los Choneros’ o ‘Los Lobos’, ingresen al Perú por la región Tumbes, el Gobierno de Dina Boluarte optó por enviar a 500 efectivos de la Policía Nacional (PNP) y 150 agentes del Ejército a la frontera con la nación norteña.

Mira también:

Estas acciones fueron adoptadas el miércoles a primera hora; además, el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón; y el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, viajaron a Tumbes, para supervisar el despliegue de las Fuerzas del Orden enviadas a esta parte del Perú, entre las que resalta la llegada de miembros de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la PNP.

“Mi despacho dispuso el reforzamiento de las fronteras con 400 efectivos policiales, a los que se sumaron 100 agentes de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía. Venimos trabajando intensamente para garantizar la seguridad en el país”, dijo Torres Falcón a la prensa.

Mediante su cuenta de X (Twitter), el Poder Ejecutivo añadió que las otras medidas que se adoptaron fue la declaratoria de emergencia en la frontera norte, y que los consulados de Cuenca, Guayaquil, Machala, Loja y Quito estén en alerta, para atender los requerimientos de la población.

150 efectivos del Ejército también llegaron a Tumbes, para apoyar a la Policía Nacional en las labores de control en la frontera con Ecuador.

Sobre cerrar la frontera con Ecuador, Chávez Cresta rechazó esta posibilidad, ya que ‘la situación no (lo) amerita’, sin embargo, dijo que ‘sí amerita resguardar la seguridad’.

MEDIDAS A TOMAR

Consultado por Trome, el exministro del Interior y general (r) de la PNP, Gastón Rodríguez, advirtió que la ola de violencia que se desató en Ecuador podría ocurrir en el Perú.

“Debemos considerar esa posibilidad (que pase la misma situación), si es que esto no nos sirve de ejemplo para retomar el camino, y si no tomamos las medidas inmediatas, para evitar el efecto rebote, frente a las medidas que ha tomado el presidente de Ecuador”, sostuvo.

Exministro del Interior, Gastón Rodríguez, emplazó al gobierno a reforzar las medidas de seguridad en la frontera con Ecuador. (Foto: HugoCurotto/Gec)

Entre las medidas a tomar, Rodríguez señaló que el gobierno debe ‘fortalecer los puestos fronterizos normales, con la presencia de efectivos militares y policiales; fomentar el patrullaje aéreo, a través de drones y helicópteros, para cuidar las zonas que no hay presencia del Estado; colocar a la PNP en frontera en máxima alerta’.

Finalmente pidió al Gobierno establecer ‘una sostenibilidad para las operaciones, porque no vaya ser que hoy (ayer) fueron con 400 policías, la próxima semana hay 300, y de ahí 100′.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

Policía reportada como desaparecida fue hallada con vida en el Cusco: Confirman que llevaba tratamiento psiquiátrico

Policía Nacional elige a teniente como ‘Miss Gestante de la PNP 2024’

Médicos del Hospital Nacional de la PNP salvan la vida de una niña de 4 años

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz