Se complica el panorama para la empresaria y el periodista , quienes permanecen en la Prefectura con una detención preliminar de 10 días. La Fiscalía podría pedir 36 meses de prisión preventiva para ambos, dada la gravedad del caso.

Mira también:

Fueron detenidos porque el Ministerio Público considera que no han dicho toda la verdad sobre los supuestos actos de corrupción en el Fondo MiVivienda durante el gobierno de Pedro Castillo. En el caso de Goray, además, ella tramitaba una visa de empresaria para vivir en Uruguay y, asimismo, un colaborador eficaz reveló que buscaba una segunda nacionalidad en República Dominicana.

Por su parte, Fernandini ‘donó’ siete inmuebles de su propiedad a su hermana Ana María Beatriz Arbulú, según un informe del programa de Milagros Leiva en Willax. Se detalló que fue establecida una cláusula en la que “la donataria (Beatriz Arbulú) se obliga a no vender, transferir o hipotecar el bien donado que será solo para su uso”. Además, si la mujer fallece, los bienes retornan al periodista.

Como si fuera poco, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) descubrió que Fernandini hizo dos depósitos, uno de 150 mil soles y otro de 80 mil dólares, a sus cuentas bancarias en diciembre de 2021. A su cuenta en dólares fue solo tres días después al retiro de dinero de las cuentas de la empresa Marka Group.

Diez días claves

“Cuando ya se ha demostrado que ambas personas -procesalmente- nos han mentido o no han dicho la verdad, o se acogen a una verdadera colaboración eficaz o la Fiscalía, en estos momentos, solicita una prisión preventiva que en este caso, como estamos hablando de organización criminal, podría ser hasta de 36 meses”, sostuvo el abogado penalista James Rodríguez en RPP.

Goray y Fernandini fueron detenidos en el marco de las investigaciones por la entrega de millonarios sobornos para que el Fondo MiVivienda financie seis proyectos de la empresa inmobiliaria Marka Group, de propiedad de la empresaria.

La captura de ambos fue sorpresiva, pues Goray salía y entraba del Perú pese a ser investigada por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. Fernandini se había acogido a la colaboración sincera. Ambos deben decir todo en estos 10 días de detención o seguirán encerrados.

Control de identidad

La empresaria Sada Goray y Mauricio Fernandini, con 10 días de detención preliminar, pasaron ayer el control de identidad del Poder Judicial. Ambos, con el rostro desencajado, dieron sus nombres completos, DNI, fecha de nacimiento, estado civil, grado de instrucción, dirección y otros. La audiencia estuvo a cargo del juez penal Jorge Chávez Tamariz.

Castillo salía encapuchado de Palacio

  • Ante la Fiscalía, Sada Goray dijo que Salatiel Marrufo -exasesor del ex ministro de Vivienda, Geiner Alvarado-, le contó que los pagos que ella hacía eran para ‘cumplir compromisos políticos’, así como para ‘la planilla’ del exmandatario Pedro Castillo y sus hermanos.
  • ″Él (Marrufo) decía que estaba encargado de conseguir su planilla mensual de 175 mil soles para el presidente, me dijo que de esa plata le daba 10 mil soles mensuales a cada uno de sus hermanos y la diferencia se la entregaba” a Castillo, afirmó.
  • Añadió: “(Marrufo) me dijo que las entregas de dinero las hacía en horas de la madrugada conjuntamente con Geiner Alvarado. Me dijo que el ‘veintitrés’ (como llamaban a Castillo) salía de Palacio de Gobierno encapuchado y se encontraban en un carro en el camino donde le entregaban el dinero mensualmente. (...). Incluso, una vez me dijo que estaba yendo a San Juan de Lurigancho a entregar a una de las hermanas la planilla del mes”.

Sepa que

  • Sada Goray reconoció que pagó cuatro millones de soles a la red corrupta en el Ministerio de Vivienda para que Marka Group se adjudique obras.

TE PUEDE INTERESAR




Contenido sugerido

Contenido GEC