Aumenta la desaprobación de la presidenta . Se anuncia la denominada ‘Tercera toma de Lima’. Acaban de ser detenidos por graves actos de corrupción en el gobierno de Pedro Castillo. Las aguas siguen movidas en el mes patrio. Por tal motivo, Trome conversó con el destacado analista político, , director del portal .

Trome - Juan Carlos Tafur
Mira también:

Juan Carlos, la izquierda está exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, ¿qué es lo que buscan?

Buscan desestabilizar, cosechar y hacer que la gente soslaye su desprestigio por haber sido la comparsa de Castillo.

¿Crees que a este sector le conviene un adelanto de elecciones?

Sí, claro, por eso lo busca.

A propósito, si se adelantan las elecciones para el próximo año, ¿es probable que salga otro Pedro Castillo?

Sí, es probable.

GUILLERMO BERMEJO

¿Hasta un Bermejo?

Hasta un Bermejo. La única ventaja que tenemos es que la izquierda tiene siete candidatos.

¿Habías visto un peor Congreso que este de ‘Niños’ y ‘Mochasueldos’?

Yo creo que cada vez es peor el Congreso. Eso es lo lamentable. Sí, este es el peor Congreso que hemos tenido.

¿Qué opinión te merece Verónika Mendoza llamando a la población a marchar contra este ‘gobierno asesino’?

Ridícula, exagerada, como digo, tratando de lavarse la cara de su complicidad con Castillo.

Se están revelando pagos de hasta un millón de soles de Geiner Alvarado a Pedro Castillo, ¿por qué crees que hay gente que sigue apoyando al profesor?

Por un tema identitario y que hacen que se soslaye la evidente corrupción de Castillo.

Sada Goray y Mauricio Fernandini

¿Te parece que Sada Goray lideraba una organización criminal y está merecidamente detenida?

Sí, creo que sí.

¿Y por qué crees que Mauricio Fernandini, un periodista de amplia experiencia, se involucró con este tipo de gente?

Yo creo que las tentaciones son fuertes, a veces lamentablemente, y hay que tener temple para resistir.

Dina Boluarte ha logrado sortear casi siete meses en el gobierno, ¿de qué depende que se sostenga?

Básicamente de que no cometa mayores errores de los que está cometiendo, que reivindique y reconozca el tema de las culpas de los muertos y haga un gobierno efectivo, cosa que hasta ahora no hace.

¿Por qué consideras que la presidenta tiene tan baja aprobación en las encuestas?

Por eso, porque no ha sabido reconocer las culpas del gobierno institucionalmente en el tema de las muertes y porque no está haciendo políticas públicas.

Juan Carlos Tafur 'suelta los perros' en entrevista con Trome. (Foto: Jesús Saucedo)
Juan Carlos Tafur 'suelta los perros' en entrevista con Trome. (Foto: Jesús Saucedo)

Waldemar Cerrón

Suena el nombre de Waldemar Cerrón para presidente del Congreso, ¿qué opinas?

Sería un desastre.

¿Por qué?

Porque la izquierda no merece tener un triunfo político, luego del desastre del gobierno de Castillo.

Tú has escrito que Keiko es tóxica y debería alejarse de la política, ¿por qué?

Porque lamentablemente tiene posibilidades de pasar a la segunda vuelta y ahí va a perder, y tapona la posibilidad de una derecha más moderna.

Ella dijo hace un par de semanas que si hasta un panetón le gana, cuál es el problema que postule…

…El problema es que ganaría el panetón.

Pero no hay nadie que aglutine al centro o a la derecha, ¿tienes algún nombre?

No, no, ese es el gran problema. La gran ventaja de Dina para sostenerse es que no haya un líder de la oposición que se ofrezca como recambio, pero a la vez es un drama nacional que no surjan líderes con capacidad de convocatoria.

El Sur

¿Por qué las aguas siguen tan movidas, sobre todo en el sur del país? ¿A qué se debe?

Yo creo que es irreductible. El sur andino no va a cambiar su posición frente al gobierno y vamos a tener que resignarnos a ello hasta la campaña electoral.

¿Te da confianza la labor que realiza la fiscal Patricia Benavides?

Sí.

La misma pregunta te la hago respecto al presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas. ¿Crees que debe continuar en el cargo?

Honestamente, no veo razones para sacarlo.

Al final, haciendo un balance, ¿cómo calificas la gestión de Pedro Castillo?

El peor gobierno de nuestra historia republicana.

¿Por qué en el Perú los presidentes terminan presos?

La corrupción es uno de los peores problemas del Perú. Es un mal republicano, basta leer ‘La historia de la corrupción’, de Alfonso Quiroz, para entenderlo.

Se viene la llamada ‘Tercera toma de Lima’, tu olfato periodístico ¿qué te dice que podría pasar?

Creo que va a ser reducida en su convocatoria, pero violenta.

Gracias, Juan Carlos…

Gracias a ti.

TE DOY ALGUNOS NOMBRES DE PRESIDENCIABLES Y DEFÍNELOS BREVEMENTE:

Verónika Mendoza…

Achicharrada.

Rafael Belaunde Llosa…

Interesante.

Antauro Humala…

Desquiciado.

Roberto Chiabra…

Potencialmente presidente.

Carlos Anderson…

Inteligente.

Hernando de Soto…

Desfasado.

Keiko Fujimori…

Tóxica.

Yonhy Lescano…

Desubicado.

Guillermo Bermejo…

Peligroso.

Juan Carlos Tafur consideró que los llamados jóvenes turcos son los viejos tercos.
Juan Carlos Tafur consideró que los llamados jóvenes turcos son los viejos tercos.

Juan Carlos Tafur: ‘Sabía que Jaime Bayly iba a romper todas las pelotas’

Tú trabajaste en los ochenta en el diario La Prensa con Federico Salazar, Jaime Bayly, Enrique Ghersi, Mario Ghibellini entre otros llamados ‘jóvenes turcos’. ¿Qué recuerdos de esa época?

Extraordinarios, no solamente por el aprendizaje laboral de empezar de redactor, salir a la calle siendo la Cenicienta de los reporteros, porque la prensa escrita siempre ha sido la Cenicienta en toda actividad periodística. La televisión está primero, la radio después y al final la prensa escrita, entonces pelearse a codazos para agarrar un buen sitio... Es un aprendizaje que no se puede soslayar.

Comentabas que ya no son los ‘jóvenes turcos’, ¿ahora?

No, como te digo ya somos los ‘viejos tercos’, (risas). Porque seguimos pensando básicamente lo mismo. Todos los que ahí incursionamos en la vida político-periodística del país.

Eran muy chicos, entre 15 y 20 probablemente, ¿a quién veías tú que iba a ser el diferente, el distinto, el que iba a llegar?

… En términos políticos yo pensé que Enrique Ghersi (prestigioso abogado), fue diputado, pero pensé que iba a seguir una carrera política y al final decidió seguir su actividad profesional, pero hay dos que la mantienen que son Pedro Cateriano y Carlos Espá que están lanzándose como candidatos en estas elecciones presidenciales. El resto sí supuse que se iban a dedicar al periodismo: Jaime Bayly, Mario Ghibellini, Álvaro Vargas Llosa, quien habla, y otros sí se dedicaron a su actividad privada, tipo Pablo Cateriano, Franco Giuffra, etc.

¿Cómo era de chico Jaime Bayly?

Siempre fue genial. Yo siempre lo he dicho: Jaime Bayly me parece un genio periodístico, literario.

¿Sabías que después se convertiría en el ‘niño’ y luego en el ‘tío terrible’?

Sí, sin duda. Tenía el estigma de Caín, como diría el gran escritor Herman Hesse, ya grabado en la frente, digamos, un rompedor de pelotas, iba a romper todo (sonríe). Y lo ha seguido demostrando hasta el final, Hildebrandt ha calificado como suicida el último libro de Jaime Bayly sobre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.

Estás en Twitter, Instagram, ¿te adecúas bien a los podcasts?

No mucho, la verdad, me cuesta hacerlo. Me convencieron de ello. Al final tienen mayor cobertura que las columnas escritas, lo cual demuestra que la gente ya prefiere escuchar que leer, pero bueno, sí, al final ya uno termina acostumbrándose.

¿Es verdad que te sigue gustando más el periódico de papel?

Sí.

¿Alguna anécdota que recuerdes con Jaime Bayly?

A mí lo que siempre me llamaba la atención era llegar a trabajar a La Prensa y verlo con uniforme escolar porque él iba cuando todavía estaba en el colegio.

(Foto: Jesús Saucedo)
(Foto: Jesús Saucedo)

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC