La vida le sonreía. Después de haber pagado una coima de más de 4 millones de soles al Ministerio de Vivienda (e indirectamente a Pedro Castillo), a través del exasesor Salatiel Marrufo, la empresaria inmobiliaria logró beneficiarse con más de 240 millones de soles en proyectos del estado, por lo que contaba con mucho dinero para darse una vida llena de lujos.

Lujos

Goray podía, por ejemplo, tener a la agrupación venezolana Bacanos cantándole sus éxitos como ‘te doy mi amor’ o ‘Sin querer’, en el propio jardín de su casa.

En otra ocasión, durante su cumpleaños número 42, tuvo a la orquesta peruana ‘Zona libre’, de Angelo Fukuy y Jonathan Rojas, para animar la fiesta y cantarle el ‘happy birthday’. En aquella reunión estuvo Mauricio Fernandini y otros involucrados en el caso de corrupción del Ministerio de Vivienda.

Mira también:

En otra celebración, en agosto de 2021, por el aniversario número 17 de la empresa Marka Group, de la que ella fue gerente general, estuvo presente animando el cantante nacional Marco Romero. Aquella noche, apenas una semana después de haberse conocido, Goray y Fernandini deleitaron a los asistentes bailando marinera.

Mauricio Fernandini y Sada Goray bailando marinera en aniversario de Marka Group.
Mauricio Fernandini y Sada Goray bailando marinera en aniversario de Marka Group.

ACREDITÓ MÁS DE 30 MILLONES DE DÓLARES DE PATRIMONIO

Según una investigación del diario ‘La República’, Sada Goray acreditó su patrimonio valorizado en 33,7 millones de dólares ante el Fondo Mivivienda en un simple papel, de puño y letra, que no tenía ningún sustento legal.

Tras el pago de la coima de 4 millones de soles, se acordó que el Fondo Mivivienda financie a Marka Group seis proyectos inmobiliarios por más de S/242,9 millones. Entre los puntos que pactaron estaba que Sada Goray invirtiera solo el 15%; es decir, S/36,4 millones, en cada obra, cuando normalmente es el 25%.

Sin embargo, la empresaria no cumplió con este punto y tampoco con la denominada fianza solidaria. Es aquí que, en un intento por no perder la financiación, puso a disposición su patrimonio, según señala la investigación.

Sada Goray informó que tenía US$3,4 millones en inmuebles, US$70.000 en vehículos y US$30,2 millones en valores. Sin embargo, no presentó ninguna documentación que avalará sus propiedades y bienes de acuerdo a una auditoría que el Fondo Mivivienda realizó.

VIDEO RELACIONADO

Informe la 'Casa de los secretos'

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC