Política

Presidente Pedro Castillo pide leer denuncia constitucional antes de ir a la Comisión Permanente

Pedro Castillo envió un documento con su solicitud al titular del Parlamento, José Williams.
Castillo Terrones está citado para el miércoles en la Comisión Permanente. (Foto: GEC)

El presidente Pedro Castillo solicitó al titular del Parlamento, José Williams, que se le permita leer la denuncia constitucional formulada en su contra, previa a su asistencia a la Comisión Permanente, prevista para este miércoles 16 de noviembre.

LEE TAMBIÉN: Paro de transportistas: MTC debe atender pedido de otorgar dos años más a las autorizaciones de vehículos antiguos

La misiva enviada por Castillo Terrones, a la que tuvo acceso RPP, se da luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobara la semana pasada, por mayoría, el informe final que plantea acusar al presidente Pedro Castillo e inhabilitarlo por cinco años para el ejercicio de la función pública.

El documento recomienda acusar al jefe del Estado por juicio y antejuicio político. En el primer caso, por presuntas infracciones a la Constitución (artículos 32, 54, 110 y 118 –incisos 1, 2 y 11–). Por tanto, propone imponer inhabilitación por cinco años. Respecto a la segunda figura, se plantea acusar a Castillo como presunto autor del delito de traición a la patria.

Luego de que se aprobara el informe, se citó a Castillo a la sesión de la Comisión Permanente que se llevará a cabo el próximo miércoles 16, a partir de las 9 de la mañana, en la que se debatirá y votará el informe de la subcomisión.

¿Qué dice la denuncia contra el presidente?

La denuncia deriva de sus declaraciones en una entrevista con CNN en Español. El pasado 25 de enero, Castillo deslizó la posibilidad de otorgar una salida al mar a Bolivia y consultar esta propuesta a la ciudadanía. El informe aprobado concluye que su declaración “vulneraría mandatos constitucionales” y pondría en riesgo “la integridad y soberanía territorial del Estado, pese a estar obligado a protegerlo y hacerlo respetar”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Golpista y vacado expresidente Pedro Castillo seguirá preso

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’