Política

Presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, pide retirar sus cinco proyectos de ley sobre materia laboral

La titular del Parlamento presentó en octubre un paquete de leyes que fueron derivadas a las comisiones Economía y Trabajo del Congreso a la espera de su debate y aprobación.
Presidenta del Congreso María del Carmen Alva mantiene una ley en curso para su eventual aprobación. (Foto: Lino Chipana Obregón / @photo.gec)

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva (Acción Popular), anunció que ha solicitado a la Oficialía Mayor del Parlamento el retiro de cinco proyectos de ley que presentó sobre materia laboral a fin de realizar “un alto nivel de debate”.

He solicitado retirar los proyectos de Ley que presenté en materia laboral para promover un mayor consenso con trabajadores, empleadores y especialistas en la materia, a efectos de tener un alto nivel de debate en pro de un empleo digno y una reactivación económica efectiva”, manifestó Alva Prieto a través de Twitter, este lunes 22.

Los cinco proyectos de ley que María del Carmen Alva pidió retirar son:

1° Proyecto de ley 00316/21 - CR, ley que modifica el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, ley de productividad y competitividad laboral aprobada por el Decreto Supremo N° 003-97-TR.

2° Proyecto de ley 00317/21 - CR, ley que incorpora el artículo 52 al Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, ley de productividad y competitividad laboral aprobado por el Decreto Supremo N° 003-97-TR, para regular el cese individual por causas objetivas.

3° Proyecto de ley 00318/21 - CR, ley que precisa los alcances del trabajo en jornada parcial en el régimen laboral de la actividad privada.

4° Proyecto de ley 00320/21 - CR, ley que promueve la inclusión laboral de jóvenes y adultos mayores.

5° Proyecto de ley 00321/21 - CR, ley que modifica los artículos 57, 58, 61, 63 y 72 del TUO del Decreto Legislativo N° 728, ley de productividad y competitividad laboral, que regulan la contratación sujeta a modalidad.

Todas estas iniciativas legislativas habían sido derivadas a las comisiones de Economía y Trabajo del Congreso desde el 6 de octubre, a la espera de su debate y aprobación.

Sin embargo, de todo el paquete de leyes laborales presentados por la presidenta del Legislativo, mantiene aún el Proyecto de ley 00319/21 - CR, referido a que el Estado podrá contratar a pensionistas de la PNP y las FF.AA.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Teletrabajo: María del Carmen Alva plantea prohibir las tareas domésticas durante la jornada laboral

María del Carmen Alva sobre renuncias masivas a bancada de Acción Popular: “Acá no hay ninguna pataleta. Nosotros no somos niños”

Maricarmen Alva renunció entre lágrimas a la bancada de Acción Popular

María del Carmen Alva recibió condecoración y medalla de honor pese a sus escándalos en el Congreso

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz