
Pedro Pablo Kuczynski reapareció públicamente a los 86 años para compartir su profunda decepción tras la decisión del Poder Judicial que le impuso 18 meses de impedimento de salida del país. El exmandatario, visiblemente afectado, brindó una entrevista al programa Cuarto poder en la que negó cualquier intención de fuga y aseguró que la medida atenta contra su dignidad y salud.
“En 18 meses tendré 88 años. ¿Quién quiere andar viajando a esa edad?”, expresó con molestia. “Yo no me fugo. Tenía derecho a salir y obviamente a volver, porque no tengo ningún activo en el extranjero, salvo mi pensión por los años que trabajé en Estados Unidos”, señaló.
Según su defensa, pretendía atenderse médicamente en Miami y reencontrarse con su esposa, a quien no ve desde hace siete años.

El exjefe de Estado intentó embarcar en el aeropuerto Jorge Chávez con destino a Estados Unidos, pero fue detenido por personal de Migraciones debido a una alerta judicial. En pocos minutos, fiscales y policías llegaron al lugar para impedirle el viaje. “Extraño mi libertad. Pensé que antes de morirme podría volver a ver algunos sitios… pero no”, lamentó.
PPK explicó que su intención era acudir a una clínica en Miami para revisar su corazón y luego viajar a Wisconsin para estar con su esposa. “Yo no me escapo. Hemos obedecido todo, hemos vendido propiedades y al final nos vamos a quedar sin nada”, añadió.

“ESTOY DEPRIMIDO UN POQUITO”
En otro momento de la entrevista, el exmandatario reveló que ha sido sometido recientemente a una cardioversión y que el Ministerio Público ya pidió su historia clínica. “La edad no perdona. Me ha afectado el corazón”, afirmó, y advirtió que los golpes emocionales pueden agravar su situación. “No me quejo, soy estoico. Creo en Dios. Creo que ha sido una injusticia lo que me han hecho”, dijo con voz entrecortada.
Kuczynski también habló sobre su estado anímico. Contó que ya no toca el piano, una actividad que antes le apasionaba, porque se siente deprimido. “Vivo solo, paso mis días leyendo, escribiendo, haciendo algo de ejercicio. Estoy un poquito deprimido”, confesó desde su estudio, rodeado de fotografías familiares.
Además, se refirió con nostalgia a su esposa, quien se encuentra en el extranjero y también está afectada por la situación. “No hablamos por teléfono porque sabemos que nos escuchan”, declaró.

El expresidente cuestionó duramente el rol del Ministerio Público. “Hay un deseo de colgar las caras de diversos presidentes para decir: ‘A ellos los derrotamos’”, indicó.
Incluso mencionó a Alan García. “Hay gente que dice: ‘Te están tratando de hacer lo mismo que a Alan’, pero tú no tienes pistola ni te vas a suicidar”, dijo.
“QUIERO MORIR CON DIGNIDAD”
Kuczynski no ocultó su preocupación por el desenlace de este proceso. “Claro que temo morir en el proceso, porque quiero dejar las propiedades a mi viuda y sus hijos”, afirmó. “No le temo a la muerte, pero quiero morir con dignidad, no acorralado como un perro en una esquina de un camino”, agregó con pesar.
Finalmente, reconoció que asumir la presidencia fue un error de cálculo político. “Me arrepiento de no haber visto desde el primer día que Fuerza Popular me quería sacar. Si lo hubiera visto, habría hecho las cosas de otra manera”, reflexionó.
A sus casi 88 años, PPK asegura que sufre las consecuencias de un proceso que considera injusto y que lo mantiene lejos de su familia, afectado física y emocionalmente, y con su libertad restringida. “Pensé que se abría el cielo... pero no”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
- Destrucción y muerte por sismo de 6.1: Derrumbes en la Costa Verde, una comisaría y otros locales muestran rajaduras
- Revelan conversación con ‘El Monstruo’ cuando estaba recluido en el penal de Lurigancho: “Tengo celular las 24 horas” | VIDEO
- ¡Impactante rescate en La Victoria! Hombre quedó atrapado en ascensor durante temblor de 6.1 en Lima