Política

Poder Judicial contrata sacerdote por 17 mil soles para que de asesorías espirituales

Monseñor Ángel Ortega Trinidad reveló que trabaja en esta entidad del Estado desde el 2008. En otras instituciones como EsSalud también se hacen este tipo de contrataciones.
Sacerdote ganaría 17 mil soles mensuales según informe, aunque eclesiástico asegura que ese monto es por dos meses.

¿Y el voto de pobreza? El Poder Judicial (PJ) contrató al sacerdote Ángel Ortega Trinidad, con un jugoso salario de 17 mil soles mensuales, con el objetivo de brindar asesoría espiritual a los trabajadores de este organismo autónomo del Estado, que claramente tiene otras necesidades más urgentes para destinar ese presupuesto.

Mira también:

Teniendo en cuenta que un eclesiástico recibe un subsidio mensual de S/1000 por parte de la Iglesia católica, el monto que recibió el monseñor Ortega resulta exorbitante. Por tal motivo, el programa ‘Al estilo Juliana’, de ATV, contactó con el eclesiástico para que pueda explicar cómo consiguió este contrato.

El sacerdote explicó que los 17 mil soles mensuales es de un trabajo realizado en los dos últimos meses. Sin embargo, el detalle más resaltante que refirió es que ya viene trabajando desde el 2008 en el Poder Judicial.

Por su parte, el propio sacerdote Ángel Ortega Trinidad confirmó a las cámaras de ATV que él se encuentra laborando como asesor espiritual en el PJ desde el año 2008 y que, con el transcurrir del tiempo, su salario —dinero de todos los peruanos— ha ido incrementándose.

“Este monto es de hace dos meses, recién. (Trabajo en el PJ) desde el 2008 y sacaba líquido algo de S/4000. Ahora, me han dicho que me han subido un poco: a S/8000 más o menos”, mencionó.

C09-sacerdote

CONTRATO SIN SUSTENTO

Por esa razón, el mencionado medio de comunicación realizó la consulta respectiva a la abogada especialista en contrataciones públicas Milagros Paredes, quien enfatizó en que no habría un sólido sustento racional para la contratación de un cura en un órgano judicial encargado de la administración de justicia en el país.

“No hay mucha vinculación entre la asistencia espiritual y lo que es la función de la administración de justicia. No suena vinculado, razonable, que se esté pagando estos servicios (y) por montos importantes”, mencionó la especialista.

Sin embargo, no sería la única institución que solicita este tipo de asesorías espirituales. Lo mismo sucedería en el Seguro Social de Salud - EsSalud, que daría un salario a los religiosos entre siete a nueve mil soles mensuales.

¿QUÉ DIJO EL PODER JUDICIAL?

Finalmente, el Poder Judicial decidió pronunciarse respecto a este caso y dio detalles sobre las funciones y el tiempo que viene ejerciendo labores espirituales el sacerdote Ángel Ortega Trinidad.

“Él es capellán del Palacio de Justicia desde el año 2007. Entre sus funciones están la realización de homilías para los más de 30.000 trabajadores judiciales y litigantes [. . .]”, mencionó la periodista Juliana Oxenford al término del programa ‘Al estilo Juliana’.

VIDEO RECOMENDADO

Justicia TV: Declaraciones de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Pedro Castillo: Poder Judicial ordenó ampliar por 14 meses prisión preventiva del expresidente

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini

Nuevo revés para Dina Boluarte: Poder Judicial rechaza pedido y seguirá siendo investigada por caso Rolex

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel