Política

Pedro Castillo: Poder Judicial ordenó ampliar por 14 meses prisión preventiva del expresidente

El Ministerio Público, que había pedido otros 18 meses, alega que no tiene “arraigo familiar” y que el riesgo de que fugue “sigue latente”. Los primeros 18 meses se vencieron el último jueves.
Poder Judicial amplió la prisión preventiva contra Pedro Castillo por 14 meses

ESTARÁ MÁS TIEMPO ENCERRADO. El Poder Judicial decidió ampliar por 14 meses más la prisión preventiva impuesta a Pedro Castillo en su proceso por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022. El expresidente es acusado por rebelión y enfrenta un pedido de 34 años de prisión que está en fase de control de acusación, la etapa previa al juicio.

Mira también:

Esta decisión se produce a pesar de las solicitudes de la defensa del exmandatario para que no se extendiera el plazo. El expresidente permanece detenido en el penal de Barbadillo. Recordemos que existen dos procesos judiciales en paralelo en su contra.

“El plazo ampliado de prisión preventiva responde a que el proceso contra el exmandatario está en etapa intermedia. Medida se computará del 7 de junio del 2024 hasta el 6 de agosto del 2025″, señala el Poder Judicial.

La solicitud de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios fue evaluada el 6 de junio por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Juan Carlos Checkley.

En respuesta, su defensa pidió que se rechace la ampliación y sugirió que sea procesado en libertad, bajo comparecencia con restricciones.

El abogado Luis Walter Medrano representó a Pedro Castillo en la audiencia

¿CUÁLES SON LOS ARGUMENTOS DE LA FISCALÍA?

Durante la audiencia del pasado 6 de junio, Galinka Meza Salas, fiscal adjunta suprema y representante del Ministerio Público, argumentó que el plazo de 18 meses requerido es “razonable” por tratarse de un proceso judicial complejo. “Es necesario asegurar la presencia del acusado Castillo Terrones toda vez que aún el proceso se encuentra en etapa intermedia [control de acusación] y esta podría prolongarse”, afirmó.

También sostuvo que “sigue latente” el peligro de que Pedro Castillo fugue del país si no está en prisión, tomando en cuenta que su esposa y sus hijos están en México desde diciembre del 2022. “Es un hecho notorio que su familia nuclear (esposa e hijos) se encuentra asilada en el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo.

Incluso citó los informes periodísticos que dan cuenta de que su esposa, Lilia Paredes, recibiría US$ 10,000 dólares mensuales de ese gobierno.

EL CASO

Dentro del proceso por el golpe de Estado, en diciembre del 2022, el juez Juan Carlos Checkley impuso prisión preventiva a Pedro Castillo por 18 meses. Desde entonces, el expresidente está recluido en el penal de Barbadillo. La decisión luego fue confirmada en segunda instancia ese mismo mes por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

Checkley dictó esa orden de prisión preventiva contra Pedro Castillo el 15 de diciembre de ese año. Sin embargo, el plazo se cuenta desde el 7 de diciembre previo, fecha en que el expresidente fue detenido en flagrancia cuando se dirigía a la embajada de México luego de su mensaje golpista. Por lo tanto, vencía este jueves 6 de junio.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Golpista y vacado expresidente Pedro Castillo seguirá preso

Castillo se burla de Dina: “Imputaciones más falsas que las pestañas y nariz de la ‘pinocho’ de Palacio”

Más en Política

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente