Política

Piden que los militares apoyen en la lucha contra la inseguridad ciudadana

Alcalde de San Juan de Lurigancho revela que tiene 650 policías para 1.2 millones de habitantes y la delincuencia los está matando. Otto Guibovich dice que soldados deben estar en zonas más peligrosas como en época del terrorismo
Autoridades y especialistas piden que las Fuerzas Armadas apoyen en la lucha contra la criminalidad y la inseguridad ciudadana. (Foto: Renato Pajuelo / Andina)

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, reveló que en su distrito solo hay ‘650 (policías) para una población de un millón 200 mil’, lo cual explicaría por qué hay tanta delincuencia en la zona.

Mira también:

Por ello, insistió en pedir que su distrito sea declarado en emergencia y que ‘las Fuerzas Armadas patrullen las calles’.

“La Policía ya no es suficiente”, remarcó.

Alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, pide declarar en emergencia su distrito, frente al incremento de la delincuencia.

Expresó que los actos criminales como la granada arrojada a la discoteca Xanders, que dejó 15 heridos, deben ser calificados como ‘terroristas’, y advirtió que la situación podría empeorar.

“Mañana podrían lanzar (una granada) en un colegio, porque su accionar ya no encuentra sensibilidad ante ningún débil”, dijo.

MUNICIPALIDAD HARÁ EL PEDIDO

En tanto, el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, remarcó que el burgomaestre Rafael López Aliaga pedirá la intervención de los militares en la capital.

“Este acuerdo se adoptó por unanimidad, y es en estricto cumplimiento del marco legal que lo contempla, que es el Decreto Legislativo 1095. Ahí se establece que en determinadas circunstancias, las Fuerzas Armadas pueden apoyar el trabajo de la Policía Nacional, sin recurrir a un Estado de Emergencia, es decir, sin restringir derechos ciudadanos, sin prohibir el libre tránsito de las personas”, señaló a Trome.

El también regidor sostuvo que López Aliaga iniciará el proceso ‘cuando esté firmado el acuerdo del Concejo, que debe ser lunes o martes’.

Renzo Reggiardo defendió la propuesta del Concejo de la Municipalidad de Lima. (Foto: Agencia Andina)

“La pelota está en la cancha del Ejecutivo, que tendrá que disponer de lo que establece la norma. Además, esto ya se aplicó en el 2021, en Lima y Callao por un plazo de 30 días”, explicó.

Luego agregó que ‘es necesario tomar una decisión de esa naturaleza. Son 11 millones de compatriotas que merecen vivir en paz, y no con sobresaltos’.

“No queremos que una ama de casa no pueda ir al mercado, o que los jóvenes tengan miedo de salir a la calle para ir a sus clases. Tenemos que mandar medidas claras, para retomar el control, y no estamos dispuestos como autoridades a que la violencia opere impunemente”, señaló a nuestro medio.

TRABAJO CONJUNTO

El general (r) del Ejército, Otto Guibovich, dijo a Trome: “Siempre he sido un opositor para que se emplee a las Fuerzas Armadas para labores policiales, pero hay zonas en donde el crimen se ha desbordado y la Policía se ve desbordada”.

Otto Guibovich considera que esta medida podría servir para retomar un trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. (Fotos: Jesús Saucedo)

Añadió: “Esto podría servir para que haya un trabajo coordinado, las FF.AA. pueden dar el marco, y la Policía hacer el trabajo interior y capturar a los delincuentes. Así hacíamos en la época del terrorismo”.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fuerzas Armadas rescatan a un bebé en medio de las inundaciones en Brasil

Mandos de las Fuerzas Armadas muestran su respaldo a Dina Boluarte en Cambio de Guardia | VIDEO

Crisis en Ecuador: granada utilizada en secuestro a canal de TV tendría insignias de FF. AA. de Perú

Duro golpe contra Sendero Luminoso: Capturan a la siguiente línea de mando de grupo terrorista

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’