Política

Pedro Castillo: Subcomisión aprueba denuncia constitucional por traición a la patria contra presidente

El grupo de trabajo debatió y sometió a votación la acusación basada en las declaraciones que hizo el presidente en una entrevista.
Informe recomienda inhabilitar al presidente Pedro Castillo para el ejercicio de la función pública por cinco años. (Foto: Presidencia)

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó este viernes 11 de noviembre la denuncia por el presunto delito de traición a la patria contra el presidente de la República, Pedro Castillo.

LEE TAMBIÉN: CTS 2022: Conoce cuánto te depositarán según el tipo de empresa en la que trabajas | PODCAST

El informe logró ser aprobado con 11 votos a favor, 10 en contra y 0 abstenciones.

Se trata de la Denuncia Constitucional 219 que proponía acusar por antejuicio político a Castillo Terrones por presunta infracción a la Constitución (artículos 32, 54, 110 y 118, en sus numerales 1, 2 y 11) por lo que se recomienda inhabilitarlo para el ejercicio de la función pública por cinco años.

Se imputa al mandatario haber cometido el presunto delito de traición a la patria, como atentado a la integridad nacional, tipificado en el artículo 325 del Código Penal, que condena al “que practica un acto dirigido a someter a la República, en todo o en parte, a la dominación extranjera o a hacer independiente una parte de la misma”.

Según el documento sustentado por Diego Bazán (Avanza País), en este caso el denunciado –en su condición de presidente de la República- efectuó declaraciones que pondrían riesgo la soberanía e integridad territorial de la nación.

Se trata de la entrevista concedida por Castillo Terrones al periodista Fernando Del Rincón, de la cadena CNN en Español, los días 24 y 25 de enero, en las que se mostró a favor de otorgar “mar para Bolivia”.

La denuncia fue presentada el 1 de febrero del presente año por seis ciudadanos, y hecho suya por los congresistas Norma Yarrow (Avanza País) y José Cueto (Renovación Popular).

En el informe final sustentado por Bazán Calderón se precisa que esas declaraciones fueron en torno a una posible consulta al pueblo peruano sobre la demanda de Bolivia de una salida hacia el mar.

“Yo no le estoy diciendo que le voy a dar el mar para Bolivia (…) Ahora nos pondremos de acuerdo, le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste”, dijo el mandatario.

VIDEO RECOMENDADO

C07-torres-


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini

Pedro Castillo: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra ‘Conejo’, exjefe de la Digimin responsable de las fugas de sobrinos del expresidente

Mónica Delta: “Dina Boluarte es la continuación de Pedro Castillo”

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz