Política

Pedro Castillo podría guardar silencio ante la Comisión de Fiscalización este lunes

Así lo dijo su abogado Benji Espinoza, quien considera que el Congreso “no debería investigar” al mandatario por hechos que ya tiene la Fiscalía de la Nación.
Pedro Castillo pasó de la condición de testigo a la de investigado en la Comisión de Fiscalización. (Foto archivo GEC)

El abogado del presidente Pedro Castillo, Benji Espinoza, señaló este domingo que su defendido podría ejercer su derecho a guardar silencio este lunes ante la Comisión de Fiscalización, que tiene previsto acudir a Palacio de Gobierno a las 9:30 a.m. para interrogarlo en su condición de investigado por presuntos hechos de corrupción.

En entrevista a RPP, Espinoza dijo que aún no podía revelar si la sesión iba a ser pública o privada, pues tenían reparos con esta comisión, especialmente con las declaraciones de su presidente, el legislador de Fuerza Popular Héctor Ventura.

Ha dicho (Ventura) que mañana toma la declaración del presidente y el miércoles presenta el informe final. Incorporan al presidente como investigado en la última recta de la investigación. La pregunta es si hay objetividad, si quieres escucharlo, o si le tomas la declaración como un mero formalismo para imputarle cargos”, aseveró el abogado.

Espinoza comentó que no veía “la necesidad de hacer público los actos de una comisión que ha tenido al presidente como testigo cuando en realidad ha querido tenerlo como investigado [...] lo hubiesen hecho desde el inicio, por eso tenemos nosotros tenemos reparos con la comisión”.

Hace unos días Ventura consideró que la sesión de mañana debía ser pública.

Castillo podría guardar silencio

El letrado también dijo que en su opinión “la Comisión de Fiscalización del Congreso quiere hacer una investigación paralela al Ministerio Público”.

Cómo puede la Comisión de Fiscalización del Congreso abocarse a una causa que esta en trámites sin violar la Constitución, que es muy clara en el 139.2: ‘Ninguna autoridad puede abocarse a la causa que esta en trámite’, y que es de exclusiva competencia de la fiscalía y no del Congreso”, afirmó en alusión a que Castillo ya fue interrogado por la Fiscalía de la Nación.

¿Podría (el presidente) ejercer su derecho a guardar silencio, toda vez que, sobre lo mismo, ya esta siendo investigado por la Fiscalía de la Nación? Por supuesto que podría”, adelantó sobre la eventual estrategia de defensa de mañana.

Seguidamente, se preguntó si esta decisión será tomada como “obstrucción” por la comisión o como el ejercicio de un derecho regular.

Insistió que la comisión esta provocando esta situación “porque no debería investigar al presidente por un hecho que ya tiene la Fiscalía de la Nación y conocen que estamos en plena disputa judicial si es que se puede o no investigar al presidente”.

Sobre esta última afirmación de Espinoza cabe indicar que el presidente seguirá siendo investigado por la Fiscalía de la Nación por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. Esto debido a que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró infundada la tutela de derechos con la que el mandatario buscaba anular las pesquisas.

¿Sobre qué debe responder Castillo ante la comisión?

En la agenda de su denominada sesión extraordinaria N°9, la Comisión de Fiscalización y Contraloría mencionó los temas de la misma:

Presuntos hechos ilícitos de vulneración al principio de transparencia en la actuación y desempeño del cargo del Presidente de la República y del exsecretario general del Despacho Presidencial Bruno Pacheco, así como de los posibles ilícitos en los podrían haber incurrido, en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, exfuncionarios y empresarios, entre otros, relacionados a denuncias periodísticas”, se lee.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones de Pedro Castillo desde Cajamarca

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini

Pedro Castillo: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra ‘Conejo’, exjefe de la Digimin responsable de las fugas de sobrinos del expresidente

Mónica Delta: “Dina Boluarte es la continuación de Pedro Castillo”

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz