Castillo insiste en anular su vacancia y ser repuesto como presidente.
Castillo insiste en anular su vacancia y ser repuesto como presidente.

¿Tiene una esperanza? El Poder Judicial programó para el viernes 23 de junio la audiencia en la cual evaluará la acción de amparo que presentó el expresidente Pedro Castillo y con la cual busca anular su vacancia del cargo aprobada por el Congreso luego del golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre del 2022.

Mira también:

La Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, presidida por Néstor Paredes Flores, admitió a trámite la acción de amparo planteada por la defensa del exmandatario contra la resolución del Poder Legislativo que declara su permanente incapacidad moral y la vacancia del cargo.

El documento, al cual tuvo acceso diario ‘El Comercio’, precisa que inicialmente se había devuelto este recurso el 20 de marzo con observaciones, las cuales fueron subsanadas.

Pedro Castillo presentó acción de amparo contra la vacancia aprobada por el Congreso.
Pedro Castillo presentó acción de amparo contra la vacancia aprobada por el Congreso.

Con estas correcciones, la sala evaluó que cumple con los requisitos de admisibilidad y procedencia, unos cuatro meses después de haber sido presentada formalmente por la defensa de Pedro Castillo.

Superado este paso, el Poder Judicial programó la fecha de la audiencia única virtual para el viernes 23 de junio del 2023 a las 8:45 a.m.

También emplazó al Procurador Público del Poder Judicial y al Procurador del Congreso para que, en un plazo de 10 días, contesten la demanda de amparo de Castillo Terrones.

?? Poder Judicial Evaluará Acción De Amparo Contra Vacancia De Pedro Castillo El 23 De Junio

RESPALDO INTERNACIONAL

Durante los últimos cinco meses, desde que se efectuó la vacancia son varios los presidentes de otros países se han mostrado en contra de la destitución de Pedro Castillo, actualmente en el penal de Barbadillo cumpliendo 36 meses de prisión preventiva por los presuntos delitos de rebelión, conspiración y abuso de autoridad.

Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México), Alberto Fernández (Argentina) o Gabriel Boric (Chile) no reconocieron el autogolpe de Estado y se han mostrado a favor de que el izquierdista retome sus labores presidenciales.

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, afirmó que el golpe de Estado fue hecho porque Castillo Terrones fue “acorralado por una clase política corrupta”.

“Perú tradicionalmente se divide en dos zonas: la sierra, donde quedan mayormente los indígenas, tratados como peones en la época colonial invisibilizados en la política y el mundo de Lima. Castillo es el presidente del mundo de la sierra”, señaló.

AMLO incluso ha llegado a ser declarado como persona no grata en Perú, por sus constantes ataques al gobierno de Dina Boluarte.

VIDEO RECOMENDADO

Justicia TV: Declaraciones de Pedro Castillo
Justicia TV: Declaraciones de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC