Política

Congresista Málaga denunció constitucionalmente a Pedro Castillo por uso indebido del avión presidencial

Mandatario es acusado de infracción a los artículos 38, 39 y 43 de la Carta Magna.
Según el reportaje del Centro Liber, Pedro Castillo habría viajado a Chiclayo con varios familiares el pasado 23 de junio. (Foto: archivo Presidencia)

El congresista Edward Málaga (No Agrupados) presentó una denuncia constitucional contra el presidente por el presunto uso indebido del avión presidencial y posible encubrimiento de un prófugo de la justicia.

TE VA A INTERESAR: JULIANA OXENFORD SE SIENTE CONSTERNASA POR ARTÍCULO DE THE ECONOMIST SOBRE PEDRO CASTILLO

Según el documento presentado ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de ese poder del Estado, se acusa a Castillo Terrones de presunta infracción a los artículos 38, 39 y 43 de la Carta Magna.

Dichos dispositivos se refieren a los deberes con la nación y a los principios constitucionales de la buena administración pública y de separación de poderes.

Cabe indicar que la Contraloría General de la República ha empezado a investigar el uso que el gobierno de Pedro Castillo le ha dado este año a los vuelos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en territorio nacional.

A través de un oficio del pasado 26 de setiembre, el organismo le informó al comandante general de la FAP, el general del aire Alfonso Artadi, que han designado a un equipo que tendrá a su cargo recopilar información sobre los viajes realizados a pedido del Ejecutivo y, en consecuencia, le solicita que se les brinde las facilidades del caso para las pesquisas.

El inicio de estas acciones se da luego de que se diera a conocer, a través del portal Centro Liber, del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), que distintos familiares del presidente hacen uso de los vuelos de la FAP pese a que no forman parte de ninguna comitiva oficial.

Además, el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Diego Bazán (Avanza País), anunció que el lunes 3 de octubre solicitará al Pleno facultades para investigar el uso del avión presidencial y de otras naves de las Fuerzas Armadas en el traslado de familiares del mandatario.

La medida se adoptó tras el registro de un pasajero identificado como “Lay Vásquez Castillo” en la comitiva presidencial que viajó a la ciudad de Chiclayo el pasado 23 de junio en un avión de la FAP.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones del ministro de Defensa sobre Antauro Humala

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini

Pedro Castillo: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra ‘Conejo’, exjefe de la Digimin responsable de las fugas de sobrinos del expresidente

Mónica Delta: “Dina Boluarte es la continuación de Pedro Castillo”

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz