Luego del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre las violentas jornadas de protesta en el Perú, se ha hablado mucho de la labor de las fuerzas del orden, tanto de la Policía como del Ejército. Por tal motivo, Trome conversó con el ex comandante general del Ejército, que también fue congresista de la República, , quien pone el dedo en la llaga.

Mira también:

Otto, hay una corriente mediática que busca culpar a las Fuerzas Armadas de las muertes en las protestas, ¿son responsables los militares?

Fíjate, no se ha hecho la investigación y ya están culpando a los militares. Eso es parte de una forma de pensar que tiene la extrema izquierda. Para ellos, las Fuerzas Armadas son el sostén o la columna vertebral de lo que ellos llaman el ‘Estado caduco’, por lo tanto si tú quieres quebrar esa columna vertebral tienes que golpearlas.

TROME | Entrevista a Otto Guibovich
El excongresista Otto Guibovich conversa con Trome.

Tú has sido comandante general del Ejército, ¿te pareció mal que Dina diga que no tiene comando sobre las Fuerzas Armadas?

Es un gran error, se ha creado una brecha de desconfianza entre las Fuerzas Armadas y la jefa suprema, pero que tiene que recomponerse rápidamente. Las Fuerzas Armadas son fundamentales en el respaldo y en el sostenimiento de la institucionalidad.

‘Es un bodrio’

En pocas palabras, ¿cómo resumirías el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?

Es un bodrio porque toca temas históricos, temas económicos, temas políticos. Habla de la división de Lima con las provincias, o sea, las narrativas de quienes han provocado estos movimientos, pareciera que esto lo hubiese redactado Aníbal Torres o Betssy Chávez, o quizás Íber Maraví, pero esto no es serio.

¿Lo botarías a la basura, como dijo el congresista Cueto?

Mira, Belaunde Terry, con todas las credenciales democráticas que tenía, nadie puede cuestionarlo, una vez recibió un informe de Amnesty International y dijo ‘este informe sesgado, ideológico, se va a la basura’. Yo creo que sí.

En ese informe se habla que las fuerzas del orden cometieron una masacre, ¿es así?

Eso es inaceptable. Una masacre supone asesinar a un grupo de gente reunida previamente con la finalidad de matarlos y eso no ha sucedido. En muchos de los casos esto no se ha aclarado. Las Fuerzas Armadas han usado sus armas en defensa propia. A tal punto que hemos tenido soldados que han muerto en el río sin emplear sus armas. ¡Cómo se puede decir que ha habido una masacre!

‘Terrorismo’

Para ti, ¿qué delitos estarían cometiendo las personas que toman aeropuertos, queman locales del Poder Judicial, la Fiscalía e incendian comisarías?

Eso está tipificado en el Código Penal. Eso es terrorismo y no tiene otro nombre. Se le puede maquillar con otro nombre, se puede edulcorar, pero eso es puramente terrorismo.

Otto Guibovich recordó que las Fuerzas Armadas sirven a la patria y lo van a hacer siempre. (Fotos: Jesús Saucedo)
Otto Guibovich recordó que las Fuerzas Armadas sirven a la patria y lo van a hacer siempre. (Fotos: Jesús Saucedo)

Es evidente que el país está muy polarizado. ¿Si hubieran elecciones en el 2024 saldría elegido otro Castillo?

Yo no lo creo. Chile acaba de dar un mensaje muy claro. La extrema izquierda está destruyendo Chile y hoy día en estas elecciones creo que el centro y la centro derecha han reaccionado como espero reaccionemos en el Perú. Tenemos que reaccionar. No puede ser posible, si la gente pobre cree que la izquierda les va a solucionar sus problemas se equivoca. La izquierda no arregla los problemas, los agrava. Tiene que haber gente que entienda de economía para sacarnos adelante.

‘Preso político’

Castillo acaba de declarar que él es un preso político que está secuestrado y nunca robó un sol. ¿Qué opinas?

Castillo, la verdad, es una persona me parece que en momentos es inimputable. Dice cualquier cosa que le soplan al oído. Ese no es raciocinio de Pedro Castillo. Alguien le ha dicho que lo repita y él lo repite sin saber qué está diciendo.

¿Está merecidamente en prisión?

Absolutamente. Yo creo que mucho antes debió estar en prisión, pero bueno, tenía la salvaguarda de la inmunidad. Sin embargo, una vez que hizo lo del 7 de diciembre, bien preso.

¿Por qué crees que Dina Boluarte tiene tan alta desaprobación en la ciudadanía?

Es cierto también que ella ha tenido que enfrentarse a una ciudadanía exaltada por lo que Aníbal Torres hacía, pero además un Estado copado por la gente de Pedro Castillo. No quiero decir que la señora está haciendo un buen gobierno, pero sí es cierto que ha tenido muchas cosas adversas que enderezar y lo está haciendo, para mí, lentamente.

¿Crees que se pueda sostener hasta el 2026?

Yo creo que sí y, es más, todos los demócratas tenemos que hacer lo posible para que se sostenga.

Si se produjera otra asonada violentista, ¿las Fuerzas Armadas van a poner el pecho?

Las Fuerzas Armadas sirven a la patria y lo van a hacer siempre, siempre que se haga en el marco constitucional, las Fuerzas Armadas van a estar ahí. Recuerda lo que dijo Basadre: ‘Si no fuese por el Ejército, el Perú se habría fragmentado’. Y hoy día si no fuera por las Fuerzas Armadas, el Perú estaría en manos de Sendero Luminoso.

Algunos niegan que elementos de Sendero Luminoso han estado detrás de las protestas, ¿tú qué crees?

Eso está confirmado. Íber Maraví y toda la gente alrededor es gente de Sendero Luminoso. El Fenate, que fue reconocido por el ministro de Trabajo, en ese momento, Maraví es el brazo, es un organismo generado de Sendero Luminoso... Es Sendero Luminoso que está detrás y ellos azuzan y buscan la violencia, la confrontación, el choque. Miles de personas son manifestantes genuinos, pero hay unos centenares de avezados delincuentes, terroristas que son los que producen la violencia y la muerte.

Guibovich consideró que Patricia Benavides es una fiscal ejemplar en su gestión ahora.(Fotos: Jesús Saucedo)
Guibovich consideró que Patricia Benavides es una fiscal ejemplar en su gestión ahora.(Fotos: Jesús Saucedo)

‘Dina asesina’

¿Qué te pareció el video de escolares en Puno cantando ‘Dina asesina’?

Esa es una manipulación grosera de los profesores que no se puede aceptar bajo ninguna circunstancia. A los niños hay que formarlos, no deformarlos.

La labor de la fiscal Patricia Benavides está cuestionada, ¿qué piensas de su gestión?

Me parece que es una fiscal ejemplar, a mi entender, en su gestión ahora. No conozco su pasado, pero su gestión como fiscal es ejemplar.

¿Por qué crees que la mayoría de presidentes en el Perú terminan presos?

Porque lamentablemente se ha mercantilizado el poder. Hay, en vez de partidos políticos, firmas políticas lamentablemente. Y más se ve eso en las regiones. Los movimientos regionales son firmas políticas, empresas políticas que gastan en campaña y se cobran del Estado y entonces están bien presos, pero nos daña a todos.

Congreso

¿Cómo definirías a este Congreso?

El Congreso hay que salvarlo. El Congreso, como institución, hay que ponerla a salvo, es una institución indispensable en la patria. Congresistas que dañan al Congreso, los ‘Niños’ y otros son parecidos a los vándalos que han atacado al Perú. Ellos atacan de otro flanco, desde el interior del país.

¿Vizcarra merece seguir en política?

Yo creo que no. Además, no puede. No puede porque está inhabilitado y además el Tribunal Constitucional se ha pronunciado claramente qué sucede cuando hay una inhabilitación como la que tiene Vizcarra. Por lo tanto, no debería hacer ni proselitismo ni estar inscribiendo partidos políticos. El Jurado Nacional de Elecciones tiene que pronunciarse.

¿Qué crees que va a pasar en el Perú a mediano plazo?

En el corto plazo yo creo que va haber nuevamente una asonada de todas maneras, lo están anunciando los mismos extremistas. Vamos a salir nuevamente de ello. Yo creo que la señora Boluarte debe continuar en el gobierno. Hay que asumir la responsabilidad. Elegimos bien o mal, pero elegimos, que se sostenga.

Muchas gracias Otto…

Muchas gracias a ti.

TE DOY ALGUNOS NOMBRES DE PRESIDENCIABLES Y DEFÍNELOS BREVEMENTE:

Verónika Mendoza…

Ni pensarlo. No, esa señora creo que ha tenido diez partidos. No, ¿qué le daría al Perú Verónika Mendoza?

Rafael Belaunde Llosa…

No lo conozco mucho, pero el apellido Belaunde siempre está presente en el Perú.

Antauro Humala…

Ni pensarlo. Su plan de gobierno era tan absurdo como ir al trueque y eliminar el sistema económico.

Carlos Añaños…

Es un gran emprendedor. Conocí de él cuando estuve en Ayacucho en los años ochenta. Un gran emprendedor que ha salido del Perú.

Roberto Chiabra…

Conozco al general... Lo que no me parece bien es que esté creando un nuevo partido. Hay demasiados partidos. Tendríamos que buscar lo que plantea López Aliaga. Hacer un gran frente democrático.

Carlos Anderson…

Carlos Anderson está de congresista ahora y está haciendo un buen trabajo.

Hernando de Soto…

Creo que no. Hernando de Soto cometió el desatino de reunirse con Pedro Castillo cuando recién fue elegido, antes de la segunda vuelta, y fue un error gravísimo ir a avalarlo. Y fíjate lo que resultó Pedro Castillo. Falta de tino político.

Keiko Fujimori…

Yo no sé si sea culpable o inocente, pero ya me parece que una postulación de ella le haría daño al Perú.

Yonhy Lescano…

No me parece.

Guillermo Bermejo…

Peor, peor, o sea, es la extrema izquierda. Es uno de los que está vinculado con Sendero Luminoso y todavía falta que se pronuncie el Poder Judicial.

MÁS INFORMACIÓN:


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC