Política

Gabinete deberá presentarse hoy ante la Comisión de Presupuesto

Ministros deberán explicar por qué unas 2,270 inversiones tienen avance de 0%, y las demoras en obras de prevención ante fenómeno de El Niño

Los ministros que conforman el Gabinete deberán presentarse hoy ante la , para explicar las razones por las que a la fecha existen 2,270 inversiones que se encuentran al 0% de ejecución; así como la baja ejecución presupuestal en el primer semestre del año.

Mira también:

En ese sentido, también deberán sustentar los decretos supremos que aprueban las modificaciones presupuestarias, realizadas en el segundo trimestre del año, que suman S/ 5,373 millones. Según la Contraloría, el año 2022 se realizaron 152 mil transferencias.

Asimismo, deberán exponer la poca ejecución presupuestal del Ejecutivo, en temas como las inversiones realizadas para la prevención del fenómeno de El Niño.

Se debe indicar que, según la Alerta de Ejecución Presupuestal de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, son 3,330 inversiones, de un total de 4,804, que, a seis meses de finalizar el año, solo muestran un avance no mayor de 25%.

POCA EJECUCIÓN

De las 3,330 inversiones que suman 10 mil millones soles, se desprende que el 47% (2,270), muestran un avance de 0% de ejecución.

José Luna Gálvez espera contar con la presencia de todo el Gabinete.

“Esta situación es preocupante, pues en plena crisis social y económica que enfrentamos, el Perú no puede permitirse que, por ineptitud, corrupción o incapacidad, el 69% de las inversiones se vean en grave riesgo de no ejecutarse o convertirse en más obras paralizadas. Los ministros deben responder por esta situación, cuando lo que necesitamos es inversión para mitigar el impacto social y económico de los fenómenos naturales y de la violencia social”, sostuvo el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez.

El caso más grave, dijo, se presenta en el sector Salud que, a la fecha y en plena emergencia por el incremento de víctimas del dengue, tiene 250 inversiones con ejecución menor al 25% y, de ese total, 211, con 0%.

OTROS SECTORES

Sin embargo, no son los únicos casos. El sector Interior, frente al incremento de violentos casos de inseguridad ciudadana, presenta 98 inversiones, con hasta 25% de ejecución, 76, con 0%, mientras Economía y Finanzas tiene 55 inversiones -33 con 0% de inversión-, de un total de 76, que muestra una ejecución menor al 25%; de ese total 33, muestran 0% de inversión.

Otro ministerio que graves problemas de ejecución de inversiones es el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que, de 8 inversiones, cinco tienen 0% de ejecución y uno no llega al 25%.

La Presidencia del Consejo de Ministros muestra un nivel de ejecución presupuestal de inversiones de 52.9%, pero tiene 42 inversiones al 25% de ejecución, de las cuales, 13 se encuentran al 0%. Además, en el ránking de ejecución presupuestal de inversiones, presenta un 35% de avance.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Gabinete Otárola 2024: Dina Boluarte designó a cuatro nuevos ministros

MEF señala que la inversión privada sigue en rojo en el segundo semestre

Congreso le otorga voto de confianza a Gabinete de Alberto Otárola: cómo quedó la votación

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz