José Luna Gálvez pide celeridad a la Mesa Directiva, para aprobar en el Pleno la ley a favor de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho.
José Luna Gálvez pide celeridad a la Mesa Directiva, para aprobar en el Pleno la ley a favor de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez (Podemos Perú), exhortó a la Mesa Directiva del Congreso a poner en la agenda del Pleno, de la forma más pronta posible, el dictamen que aprobó su grupo de trabajo el martes 13 de junio, mediante el cual se destina un terreno para que se inicie la construcción y funcionamiento de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho (UNTSJL).

Mira también:

“Espero que el Pleno del Congreso, lo más pronto posible, pueda debatir y votar el dictamen aprobado, para iniciar el camino para que la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho abra sus puertas y empiece a recibir a los jóvenes, quienes aspiran a un mejor futuro para él y sus familias. Además, esto permitirá al país contar con más profesionales que aportarán al desarrollo del país”, señaló Luna.

EL DICTAMEN

Se debe detallar que el martes, la Comisión de Presupuesto aprobó el dictamen que modifica la Ley 29659, para otorgar un terreno que permita el relanzamiento de esta Casa de Estudios, adecuando su creación al marco constitucional, permitiendo garantizar la eficacia de las garantías institucionales de la autonomía académica, económica, normativa y administrativa.

Para hacer viable este objetivo, el dictamen agregó un artículo por el que se exonera del cumplimiento del artículo 13 de la Ley 31199, Ley de Gestión y Protección de los Espacios públicos, al procedimiento de cambio de uso de espacio público a espacio educativo, para la UNTSJL.

La norma también plantea que se faculte al Poder Ejecutivo para designar, mediante el Ministerio de Educación, a la comisión organizadora de la UNTSJL, de conformidad con lo prescrito en la Ley 30220, Ley Universitaria.

Así también se explica que los recursos y rentas con los que contará la futura universidad, que incluye recursos ordinarios, recursos propios, donaciones, por operaciones oficiales de crédito, entre otros.

En esta sesión, participaron el titular de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate; y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado. Con ellos presentes, se acordó que se transferiría a la UNTSJL, en calidad de dominio, el terreno ubicado en el Lote 3 Etapa Segunda, grupo 4 del Pueblo Joven Cruz de Motupe, distrito de San Juan de Lurigancho.

Comisión de Presupuesto aprobó dictamen a favor de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho.
Comisión de Presupuesto aprobó dictamen a favor de la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho.

EL ORIGEN

Se debe precisar que el 28 de enero del 2011, durante el gobierno de Alan García, se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley 29659, que creaba esta universidad, sin embargo, esto generó diversos conflictos.

Los problemas implicaban a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ya que la norma señalaba que el terreno otorgado para la construcción estaba ubicado en el km 10,5 de la avenida Fernando Wiesse, en donde se ubicaba la sede del centro preuniversitario.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC